Me di la ostia de mi vida, pero luego salí disparada para arriba como un cohete.
Tenía que pasar por las sombras, para ver la luz y tenía que sufrir como nunca antes lo había hecho para verdaderamente despertar.
Hoy os presento la segunda parte de cómo transformé mi vida, y te sugiero algunas propuestas sobre cómo puedes transformar tú la tuya.
En la primera parte, Cómo transformé mi vida? Parte I: La historia de mi muerte y renacimiento publicada anteriormente en mi blog, os expliqué mi historia. Qué sucedió, cómo, porqué, que proceso de sanación seguí… y a continuación os explico los puntos que para mí fueron LA CLAVE en mi proceso de transformación.
¡Vamos allá!
Las claves de mi proceso de transformación
#1 Me rendí a la vida
Deja de gastar energía innecesariamente, ¡te hará falta para otros momentos donde la necesitarás de verdad!
Amig@, si pretendes salir de la situación en la que te encuentras y deseas sanar, primero de todo tendrás que rendirte a la vida.
¿Y como narices puedes rendirte?
Deja de luchar. Deja de intentar nadar a contracorriente. Deja de intentar defender ninguna idea, status, imagen de ti mismo de cara a los demás, ritmo de vida, nivel de exigencia ante el trabajo…
Deja de pretender ser el mismo o misma que eras antes. Deja de preocuparte por la imagen que los demás tendrán de ti o porque ya no puedes seguir tu vida igual que la habías llevado hasta ahora (tal vez ahora sientas que ya no llegas a todo, o no te apetezcan cosas que antes te apetecían)
¡Muere ante ti! Déjate caer y humildemente acepta que no puedes seguir ya más así. Humildemente acepta que ahora debes dejarte cuidar por los demás, acepta que debes parar, descansar, sanar.
Ese es el mayor acto de humildad y el inicio del abandono de tu ego.

#2 Dejé de pretender
Deja de pretender ser la super madre, la super amiga, la super pareja, la super woman, el super profe, el super estudiante, el super jefe…
¿Acaso esperas que alguien vendrá a felicitarte en todo momento por todos tus esfuerzos? No amigo, los demás están demasiado ocupados en sus asuntos como para ir alabando tus esfuerzos todo el día.
Reconoce que el que quiere “medallitas” es tu ego. Tu ser verdadero quiere una vida de paz y armonía sin tener que demostrar nada a nadie.
Acepta por una vez en tu vida que no eres una máquina (tal como te pensabas que eras) y empieza a mostrarte ante el mundo como un ser humano (con sus debilidades, con sus vulnerabilidades).
Deja de pretender defender que vales, que eres bueno, que quieres a los demás, que eres un buen trabajador, que mereces que los demás te reconozcan lo que haces… ¡suelta, suelta y suelta toda esa mierda!
Deja de HACER y empieza a SER. Deja de camuflar tus sentimientos y empieza a SENTIR.
No hay nada que demostrar. Nada que pretender.
De ese modo, la vida empieza a convertirse mucho más sencilla y empiezas a recuperar tu fortaleza interior y frescura, centrándote en lo esencial: tú mismo.
#3 Dejé de dar importancia a lo que los otros dijeran de mí
Lo que los otros opinen de ti te debe importar un churro. Así de claro.
Amig@, debes saber que cuando te sumerges en una etapa de cambio en tu vida, la que cambia eres tú, no los demás.
Los demás seguirán sus vidas “normales”, haciendo, sintiendo y pensando igual que pensaban y muchos te dirán, te aconsejarán y opinarán cosas con las cuáles tu no estarás de acuerdo, pero esa será la mayor prueba que la vida te pondrá delante. Seguir tu camino pese a lo que opinen o juzguen los demás.
Eso te hará fuerte y hará que te reafirmes y ganes confianza en ti mismo.
Si duele… que duela… pero no te detengas. No cedas tu poder a los demás.
¿Que saben ellos de tus sueños y de tu sentir? Agradece cada instante todos esos obstáculos que la vida te pone delante, porque son grandes oportunidades de aprendizaje, y sigue tu camino. ¡Que nada ni nadie apague tu luz!
#4 Abracé el vacío
Cuando atravesamos por crisis personales y se avecinan cambios son momentos que acostumbran a ser difíciles por la incertidumbre del qué pasará.
El ser humano busca la seguridad de manera innata, pero, es una mera ilusión.
¿Qué pasará cuando me echen? ¿De qué trabajaré si dejo mi trabajo? ¿Cómo me lo montaré para ganar dinero? ¿Qué haré sin mi hijo? ¿Encontraré a alguien que me quiera más que él/ella? ¿Qué pasará si me pongo enfermo/a?
Éstas son algunas de las infinitas preguntas que nos pueden asaltar en la mente cuando pretendemos hacer algunos cambios en nuestras vidas.
Aprender a convivir con la incertidumbre y aún así seguir avanzando, es el camino del guerrero. Nada ni nadie puede prometerte nada. Así que simplemente respira el momento presente.
Abraza el vacío, abraza el no-saber, abraza tu miedo, y sigue dando pequeños pasos.
El mañana es cosa del futuro. Solo tienes el aquí y ahora, y mucho mejor si lo aliñas con optimismo, una sonrisa ¡y grandes dosis de valentía!

#5 Me creí merecedora de una vida mucho mejor
Durante muchos años creí que vivir con estrés era “lo normal”, “lo que le pasaba a todo el mundo”… hasta que un día, después de la historia que os he contado creí que merecía una vida mucho mejor: más tiempo para mi, más calidad de vida, disfrutar más de cada momento, hacer algo que me aportara más crecimiento personal. Y me lo creí tanto, ¡que lo conseguí!
Si no te crees merecedor de una vida mejor, seguirás siempre en las mismas circunstancias en las que te encuentras ahora.
Creer que mereces algo mejor y movilizar todos tus recursos personales para conseguirlo te llevará inevitablemente a realizar cambios positivos en tu vida.
Deja de conformarte con una vida mediocre y sueña… pero sueña a lo grande!
#6 ¡Soñé a lo grande y decidí hacerlo realidad!
Soné mi sueño, (¡el de cogerme un año sabático!) pero soñé tan a lo grande… ¡que decidí cogerme al menos dos!
Para hacerlo realidad empecé a dar los pasos necesarios: notificarlo en el trabajo, a la familia, a los amigos… decidir dejar el piso, vender los muebles para juntar dinero,… y un largo etcétera.
¡Se trataba tan sólo de ir dando pequeños pasos! De repente llega el día “X” y empieza tu vuelo… Aunque para ser más precisos diré que tu vuelo empieza cuando surge en ti la semilla de la libertad, un pensamiento fuerte y lleno de energía a punto de convertirse en acción…

#7 Me reconocí como mi propia divinidad
Sí, tal como lo oyes. Yo soy una diosa, y tu también.
Cuanto más tiempo pasa, más claro tengo que somos dioses y diosas, y creamos nuestras vidas de acuerdo a nuestras creencias.
Considerarme un ser divino me ha llevado a respetarme enormemente, y del mismo modo, hacerme respetar por otros y no permitir que nada ni nadie atente contra mí y contra mis derechos.
No hace falta luchar contra nada ni contra nadie. Es tan sencillo como alejarte de todo lo que baja tu vibración (personas, lugares, situaciones…) para mantenerte en una vibración elevada.
Cuando entendí que soy una diosa, recuperé todo mi poder y entendí que estaba en mis manos mi suerte y mi destino.
Como ser sagrado que soy, exijo y deseo una vida muy sagrada, alejándome de todo lo vulgar que pretenda rebajar mi valor.
Los dioses son seres venerados, y yo ante todo, me venero a mí misma, no desde la altivez, sino desde el profundo autorespeto y admiración hacia ésta alma, la cual encarno.
#8 Transformé mis creencias limitantes
O te transformas, o mueres en el intento.
O te transformas, o los pensamientos acaban comiéndote viva.
Para dar el salto y transformar tu vida, antes tienes que transformar muchas de tus creencias sobre el dinero, el trabajo, la familia, la pareja, la vida…
De modo inconsciente, a lo largo de nuestras vidas, hemos ido llenando nuestra mente de creencias limitantes, las cuales ya no dan respuesta a nuestras actuales necesidades. “Ganar dinero requiero mucho sacrificio”, “Trabajar requiere mucho esfuerzo”, “No voy a encontrar un trabajo mejor”, “La vida es sacrificio”, “El dinero es lo más importante”, “Encontrar el amor verdadero es muy difícil”, “Para ser feliz necesito un trabajo, pareja, una casa y dinero”, “Desarrollar la creatividad es muy difícil”…
Éstas son muchas de las creencias que nos impiden realizar nuestros sueños. ¡Somos nosotros los boicoteadores número 1 de nuestras vidas! No digas que no.
Yo tuve que transformar muchas de ellas para ser libre, pero es sumamente emocionante ver cómo al ir liberándote de la carga de todas esas creencias la vida es más liviana y tus pasos se acercan a tus sueños.
#9 Me abrí a descubrir nuevos dones y talentos
Hasta el momento en que se derrumbó mi sistema yo me había identificado totalmente con el rol de “maestra”. Me identifiqué tanto y me centré tanto en él que me olvidé que Cintia era mucho más que una maestra de educación primaria.
Casi renuncié a mil otros talentos por centrarme en uno sólo… ¡qué locura! Si invertía el 80% de mi tiempo y de mi energía al trabajo, ¿como iba a desarrollar otros dones? ¡Imposible!
Cuando me di libertad para volar, me di cuenta que en mí vive un alma con múltiples dones y talentos… supe que puedo ser cualquier cosa que me proponga… vi que en mí vive una escritora, una coach, una artista, una sanadora, una bloggera, una maestra, una viajera, una fotógrafa, una periodista, una redactora, una cocinera, una asistente espiritual o gurú, una visionaria, una transformadora de realidades, una bailarina, una aventurera, una autodidacta…
¡Hoy sé que puedo ganarme la vida de mil maneras y que la vida es mi escuela!
#10 Aprendí a amar incondicionalmente
Cuando empiezas a sentir un profundo amor incondicional por ti mismo, por los demás y por la vida, te das cuenta que la vida es muy valiosa y no merece la pena seguir desperdiciando un minuto más en asuntos banales.
Amar la vida intensamente me llevó a querer vivirla intensamente, a querer trascender mi realidad, a querer fundirme con todo. Cuánto más amor sentía por todo a mi alrededor (familia, amigos, plantas, animales, atardeceres, el agua del mar, la brisa, la sonrisa de un transeúnte por la calle, una deliciosa taza de té, una reconfortante cama que me permitía descansar…) más iba desarrollando el compromiso conmigo misma de amar la vida más allá de cualquier límite conocido por mí anteriormente.
Me entregué al amor, y el amor me abraza a cada instante, en cada cosa que hago, a cada lugar que voy, ¡con cada persona que me encuentro!

#11 Seguí mi verdad
Cuando vivimos nuestra vida de manera inconsciente, dejándonos arrastrar por la sociedad, por lo que hace la mayoría, por la rutina, por los medios de comunicación, por las costumbres, hábitos y tradiciones de siempre… lo que sucede es que nos estamos alejando de nuestra verdad para seguir lo socialmente establecido, lo estándar.
Pararte a reflexionar cuánto de eso de lo que hay “ahí fuera” resuena en tu interior es ir en busca de la Verdad, para así vivir una vida auténtica de acuerdo a tu verdadero sentir.
Seguir tu Verdad es seguir tu guía interior, es declararte autosoberano y director de tu propia experiencia.
Cuando te comprometes con tu Verdad dejas de aceptar relaciones que no son verdaderas, dejas de dejarte engañar por alguien que te promete amor, dejas de ser carne de cañón para farsantes, dejas de ser un ente a la deriva buscando salvación en donde no la vas a encontrar, dejas de invertir energía en asuntos que no son de tu interés, dejas de vivir de cara a la galería para vivir en las profundidades de tu Ser.
Después de muchos años de mentira, dejándome la piel trabajando, agotada ya de seguir con rutinas que no me satisfacían me comprometí con mi verdad, esa que me ha hecho renacer y dar valor a cada segundo de mi vida, sin hacer más “lo que toca”, sin resoplar por compromisos que no me apetecen… ¡aprendiendo el arte de vivir de acuerdo a mi sentir!
#12 Silencié mis miedos
Los miedos nacen del ego, esa identificación ilusionaría del “yo” que en realidad no existe, es tan sólo una creación mental. Los miedos son fantasmas que nublan nuestra mente y a menos que los afrontemos corremos el riesgo de ser prisioneros de ellos.
En mi caso, lanzarme a un cambio de vida, dejando por un tiempo indefinido mi profesión de maestra, un sueldo estable, una vida cómoda, un entorno estable… me creó mucha incertidumbre, pero la incertidumbre no aparece cuando se vive en el momento presente, ella aparece cuando piensas en el futuro.
Haciendo un esfuerzo una y otra vez por volver al momento presente y dejar de pensar en “el qué pasará”, es lo que disipa los miedos y hace que te concentres en lo esencial: el aquí y ahora. En cuál será tu próximo paso.
#13 Tomé distancia de personas y ambientes que no vibraban conmigo
En nuestro tránsito por la vida vamos evolucionando conforme a experiencias que vamos teniendo y vamos desarrollando sentimientos de amor, gratitud, compasión, altruismo, honestidad, verdad, pureza, amistad…
Unas personas se suben a nuestro carro, e inevitablemente otras se bajan porque ya no vibran en nuestra misma frecuencia. No es una cuestión de que sean mejores o peores. Es una cuestión de resonancia, de intereses, de energía.
Personas y lugares que antes te hacían sentir “a gustito” después pueden hacerte sentir que ese ya no es tu lugar.
Los que experimentamos sentimientos así al principio nos cuesta de aceptar, puede que incluso te sientas mal. Eso es porque nuestro ego se resiste a cambiar y sigue queriendo aferrarse a ser “el/la de siempre”. Pero el alma se revela y reclama un nuevo paradigma.
Ser valiente como para no dejarte arrastrar y seguir avanzando, tomando distancia de personas o lugares que no te ayudan o aportan nada en tu proceso de evolución es parte del camino.
¡Sigue tu verdad, sin intrusiones!
#14 Gratitud durante el proceso
La gratitud diría yo que es uno de los primeros “requisitos” para sanar.
Un alma agradecida, es un alma que vive en la infinita abundancia, y entender que todo pasa por algún motivo nos ayuda a agradecer cada acontecimiento que nos sucede incluso si en ese momento aún no estamos preparados para ver el beneficio o la aportación positiva en nuestra vida.
Los peores meses de mi crisis, esos en los que lloraba desconsoladamente y no encontraba el motivo por el cual apenas vestirme y salir a la calle, muy en el fondo de mí sabía que detrás de ese acontecimiento tan “dramático” había una gran recompensa, una gran victoria, un gran porqué.
Sin aún saber bien bien del todo de qué se trataba (porque las nubes aún no me dejaban ver la luz) yo seguía orando y dando gracias cada día por esa experiencia rumbo a mi verdad que la vida me estaba aportando.
Daba gracias infinitas por ayudarme a dejar “morir” los rastros de una Cintia de etapas anteriores para dar luz a una nueva Cintia eterna, divina y renovada.
Yo seguía atravesando el largo túnel lleno de oscuridad, pero allí en el horizonte, una intensa y nítida luz brillaba.
Por eso, y solo por eso, daba GRACIAS.

Conclusión
Por cada motivo o excusa que te des para NO cogerte un año sabático, encontrarás otro motivo por el cual SÍ hacerlo. Tal como ves, motivos para lanzarte a vivir tu sueño hay muchos, y la recompensa es tan grande que ni te la imaginas… Por mucho que te lo cuenten… ¡tienes que vivirlo!
Si eres de los que aún tiene dudas, yo de ti me plantearía y reflexionaría más a fondo acerca de tu vida. Te sugiero que mantengas una conversación sincera y honesta con tu YO. Déjate de máscaras y de mentiras, deja de camuflar tu verdad para no ver lo que hace años vas evitando. A los demás podrás darles excusas y “peros”, pero a ti mismo no te podrás engañar.
Cuéntate lo que quieras, pero hagas lo que hagas, ¡sigue siempre el camino que te lleve a la felicidad, la libertad y la realización personal!
Deseo de todo corazón que encuentres y sigas tu camino, ese que hará que cada noche te vayas a dormir en paz, habiéndote convertido en el héroe de tu propia historia.
¡Feliz conquista de tus sueños más profundos!
¿Aún no conoces mi historia?
Te invito a leer la I parte de éste post: Clica en éste enlace: ¿Cómo transformé mi vida? Parte I: La historia de mi muerte y renacimiento
Ahora quiero oírte…
¿Qué excusas te pones a tí mismo?
¿Alguna vez te has planteado la idea de cogerte un año sabático pero la acabas aparcando una y otra vez?
¡Nos vemos el el apartado de comentarios!
¡Guau Cintia! Que manera tan certera de darle al clavo con lo que escribes simple y sencillamente envolviéndote en tu propia historia y compartiéndola con los de mas, nada como desnudar el alma y mostrarte tal cual eres.
Totalmente identificada contigo haces que mi ser salte de alegría y que las lágrimas corran por mis mejillas te abrazo desde la distancia y brindo por la libertad que es lo más valioso que el ser humano pueda poseer.
Ahora si me permites compartiré más de mi experiencia que escribí en el 2011 para que entiendan el por qué celebro tu renacer.
Me llamo María Regina 2 nombres en una sola persona, en un cuerpo en movimiento, un alma viviendo una experiencia humana aquí en la tierra, alguien que como muchos vino a jugar el juego de la vida, cometiendo errores, pisando fondo para poder salir a la superficie, desaprendiendo para volver aprender, siendo víctima y también victimaria de los demás, sumergiéndome en el caos estructurado para la sociedad, dejándome llevar como un barco a la deriva sin sentido, sin apreciar nada en especial, sin entender tanta barbaridad en un escenario montado desde hace muchos años.
Mi mente y mis ojos estaban tan acostumbrados a esto que todo lo percibía tan normal. Por mucho tiempo me auto convencí que era feliz y que la vida era así, sin darme cuenta que había caído en la resignación convirtiéndome en algunos personajes que más odiaba, portando múltiples mascaras para cada ocasión, para agradar a los demas y olvidándome de ser yo.
Hasta que llegó un momento crucial en donde una luz me empezó a iluminar sacudiéndome desde la mente hasta el corazón, donde deje de ser lo que no era para convertirme en lo que si soy, rescatando mi propia esencia de las garras de la estupidez, donde pague muy caro estar en esta grada, dolió mucho salir de la mediocridad pues la traía muy arraigada.
Más de mi dependía no resignarme a morir así de por vida.
Después de un tiempo empecé a pensar, a sentir y actuar diferente, cosa que ante algunas personas empezó a sonar como locura…
Hasta que comprendí que en un mundo estructurado con reglas, leyes y donde la mayoría piensa igual para ser feliz hay que perder la cordura.
Que la peor pobreza es la mental y la del corazón aun cuando hay gente que vincula economía con felicidad que para mí no tiene nada que ver.
Que cada quien mira la vida con sus propios ojos, así que solo hay que respetar.
Que no hay peor esclavitud que la ignorancia del ser humano.
Si bien no somos responsables del programa que nos insertaron pero si somos responsables de morir idiotizados, así que por que no cuestionarme ¿Si la verdad que me han hecho creer es la verdad? Sin basarme en un libro o algo que alguien más dijo al pasar por mucha gente y al llegar a mí se distorsiono, ¿entonces por qué hacer mía esta verdad? Me he convertido en la preguntona, pues pregunto e investigo sin cesar cuando mi intuición me dice que debo hacerlo si vale la pena saberlo.
Quizás por esto y por muchas cosas más estoy loca.
He aprendido a vivir sin darle tanto valor a las cosas materiales, desde desprenderme de 2 casas, carros y vender mis cosas personales para irme a 2 países diferentes y empezar mi vida de cero, como comprenderás nada podía llevarme, pero al llegar allá pude remplazarlos, en cambio miro hacia atrás y lo único que he obtenido es un gran aprendizaje.
El dinero y las cosas materiales van y vienen pero los sueños y las metas son irremplazables. Si me hubiese quedado paralizada y haciendo caso a los comentarios de gente fundados en el miedo jamás hubiese avanzado.
Quizás estoy loca por vivir en un mundo en donde las personas que se les llama normales viven desubicados e infelices por estar viviendo la vida que otros prepararon para ellos, en un mundo donde importa más la apariencia que la esencia de la gente.
Loca por vivir en un mundo donde lo común es entrar día a día a un campo de batalla donde competimos unos con otros:»Tanto tienes, tantos vales» sometiéndonos al estrés, enfermedades a costa de nuestras felicidades y en algunos casos llevándonos entre los pies a terceros. Olvidándonos de SER y solo preocuparnos por HACER.
Estoy loca porque lo normal en un mundo donde la mayoría piensa que el dejar solos a su familia trabajando como locos para proveerlos de cosas materiales significa calidad de vida. Se entiende muy poco o casi nada que el tiempo no es oro (Dinero) El tiempo es vida.
Quizás este loca por vivir en un mundo donde los que nos controlan desde arriba, nos dicen que mirar, como vestir, calzar, que comer, que tomar, que comprar, que pensar y hasta que respirar.
Donde algunos se condenan a vivir de por vida con una persona o trabajo haciendo cosas que no les gusta aun a costa de su felicidad, pero que importa el sufrimiento, si al final importa más para muchos el qué dirán.
Quizás este loca por haber aprendido a desprenderme de personas que no le aportaban ningún crecimiento a mi vida, personas toxicas y negativas con las que me juntaba cada semana para comer y también para devorarnos al prójimo y hasta entre nosotras mismas. Un ambiente donde solo se respiraba falsedad y por lo tanto carecía de lealtad. Hasta que me di cuenta que estaba perdiendo mi tiempo y mis energías y acrecentando más mi mediocridad.
Si en definitiva estoy loca, por pensar diferente y por salirme de lo establecido, por incitar a la desobediencia, por recordar que estoy viva y seguir alimentando mi espíritu, por armarme de valor y salir de mi zona de confort, por entablar conversaciones con extraños, por aventúrame a lo desconocido, por dejar de perder el tiempo en estupideces y con egos inflados, por dejar de esconderme bajo una máscara de maquillaje, perfumes, ropa, tintes y alaciados costosos, y preocuparme más por mi felicidad que por este disfraz.
Por descubrir que soy la responsable de mi vida y solo yo le daré el sentido que le quiera dar. ¿Y qué crees? lamento seguir decepcionando algunos porque gracias a esta locura he descubierto que hay más locos (a) como yo encausados por el mismo camino en este mundo.
P.D.T. Yo me he tomado más de un año sabático. Género ingresos vendiendo mis habilidades y talento. Además de profesional soy artesana, construí mi vida sin jefes sin horarios esclavizados y sin estrés y lo mejor de todo con mucha libertad.
Gracias Cintia por dejarme fluir y gracias a todos por existir y ser parte de mi vida.
Querida Regina,
Muchisimas gracias de nuevo por tu historia y tu comentario. Me quito el sombrero ante ti, te felicito y te honro por esa valentía, fuerza y coraje que te define y por tener UN PAR DE OVARIOS para ser tu misma en medio de tantas dificultades.
Yo no diría que estás “loca”. Yo diría que eres una persona muy SENSATA, LÚCIDA Y CONSCIENTE. La etiqueta de locos nos la ponen los que son los “cuerdos” de la sociedad, esos que como bien relatas trabajan por dinero, viven esclavos de sus trabajos, llenos de miedos, sin coraje para hacer realidad sus sueños, criticando a todo el que pasa por delante, alejados de sí mismos en medio del consumismo, complaciendo a los demás y de cara a la galería, todavía muy sumidos en el ego.
En cualquier caso,eso de «locos» o «cuerdos» es una cuestión de etiquetas… ¿Qué más da, no? Lo importante es que cada uno sepa donde está y quién es. A partir de ahí… que cada uno haga y diga.
Pero eso tampoco debe preocuparnos. Nuestra misión es vivir amando incondicionalmente, respetando las decisiones de cada uno, vivir nuestras vidas desde un nivel de consciencia mayor para poder inspirar e iluminar el camino a otros. Ya está. Nadie es mejor ni peor, simplemente que hemos venido a la tierra con misiones y propósitos diferentes.
Como bien dices, venimos con un programa insertado… la mayoría se queda con ese programa para el resto de sus vidas porque transformarlo requiere mucho trabajo interior y mucha persistencia, compromiso y voluntad. Otros decidimos transformarnos, cueste lo que cueste, paguemos el precio que tengamos que pagar.
Me fascina todo lo que cuentas, porque rezuma en mi interior como ecos profundos de mi propia voz. TODO, ABSOLUTAMENTE TODO LO HE VIVIDO YO TAMBIÉN, y ya comprendí que no quiero seguir formando parte más de ese sistema de mentiras, autoengaños, y falsa felicidad.
Ya me quité la máscara, ya dejé de contarme mentiras para ir tapando la mierda que más no podía ocultar (seguir yendo a trabajar sonriente cuando estaba destrozada? Seguir dejándome el pellejo trabajando solo para pagar facturas, alimentar gobiernos corruptos y desperdiciar mi VALIOSO TIEMPO en asuntos banales? NO GRACIAS.)
Yo estoy ahora justamente en esa época de cambio de la que hablas: trabajar para mi misma, desarrollando mis talentos, ayudando e inspirando al mundo. Quiero que VIVIR, TRABAJAR Y LIBERTAD sean una sola cosa…y ya lo estoy consiguiendo!! Espero que éste blog crezca mucho y pueda ayudar a muchas personas y que con esa labor que nace de una misión de vida yo pueda obtener los ingresos suficientes para vivir también. Y que eso me permita también tener tiempo para mi misma.. viajar, leer, escribir, meditar, CREAR… DISFRUTAR!!
Te felicito una vez más por tu exitosa Y EJEMPLAR vida y te doy las gracias por estar aquí. Me hace muy feliz que nuestros caminos sean tan parecidos y podamos caminar juntas de aquí en adelante.
Regina, te mando un fuerte abrazo, desde lo más profundo de mi corazón.
Hasta pronto amiga!!!
Cintia
Hola Cintia, comparto con Regina, que manera de transmitir mediante tu escrito tus vivencias, experiencias, tu reinvencion, tu renacer.. me envolviste totalmente, quede atrapada en la lectura y fue como un balsamo catarquico seguir tu relato y digo catarquico porque he llorado a mares con cada palabra tuya y es que me identifique tanto, lo que se siente encontrar que hay mas gente como tu, con tus anhelos, sueños, miedos, tristezas, enrredos asi como esas ganas de gritar autenticidad y exhudarla por cada poro pudiendola transmitir al mundo entero, sanandose a uno mismo y al resto, por consiguiente, por que considero que todos aportamos siempre, empezando por cambiar nstros mismos.
Tambien me deje atrapar y llevar x el sistema viviendo en piloto automatico por mucho tiempo, «modus inconscientis», 100pre con mis cuestiones, preguntas, dudas sobre la vida, las personas, el bien y el mal, etc, pero restandole importancia, claro, a esa vocecita que te suele hablar, que muchos como yo, quieren acallar a como de lugar para seguir viviendo esa vida que supuestamente es la que tenemos que llevar, esa vida que te mantiene en tu zona de confort, ciega, sorda, invalida, marchita pero que supuestamente es la vida que crees tienes que llevar aunque seas miserable aunque te sientas muerta en vida.
Ese cansancio del que hablas que muy aparte de ser fisico es espiritual, cansancio cronico pero de hacer por tanto tiempo lo que no esta en nuestro proyecto de vida! que 100pre me pregunte tambien xq duele tanto darse cuenta de quien eres, seguramente por los patrones asignados con los que venimos, aveces esos patrones nos ponen tan lejos de quien realmente somos o que nstra alma nos dice que somos, que llegamos a creer q es un espejismo, q son bobadas, que hay q pisar tierra y volver a la «realidad», si, la realidad que nos anula el ser, nstro verdadero yo superior.
Despues de despertar, me di ceunta que no queria trabajar solo por dinero, que eso solo me convertia en una persona vacia y sin un real objetivo para mi. Buscando encontre la terapia en Reiki y asi me inicie en esa busqueda que no termina ni terminara nunca creo yo. Po que al final esa es la vida, una eterna busqueda y encuentro con uno, con el todo. ahora ya de reikista en 2do nivel y habiendo cursado otras disciplinas y terapias holisticas soy mas consciente de la importancia del ser humano como ser individual pero como ser en comunidad tambien, puesto que somos un todo de energia, energia universal. y bueno creo en la sanacion, la autosanacion, en el baile como herramienta para alcanzarla asi como otros metodos que ando explorando, en eso me he convertido en una exploradora y me encanta y si me fascinaria tomar un año sabatico, es mas, te he invocado hace ya muchas lunas, pero bueno llegaste ahora y sera por no podia ser antes.
No te imaginas la de veces que lo pense y es mas comente con amigos, familiares y la mayoria me tacho de loca, me criticaron, desaprobaron. Por eso cuando lei que lloraste cuando recibiste el permiso, la aprobacion que tanto esperanbas, anhelabas de tu terapeuta pues me vine en llanto, xq leerte fue como recibir esa aprobacion tambien para mi, me refleje totalmente en tu sentir.
Te agradezco mucho x este regalo, fue muy sanador leerte. Te felicito por tu gran valentia de atreverte a ser tu misma. Un abrazo estimada Cintia, sigue iluminado, sanado y tocando corazones.. bendiciones mil!
Hola queridisima Silvia!
Tu también me has emocionado mucho al leerte yo a ti! Me ha llegado tu sentir, tu emoción en éstos momentos… y me has arrancado una gran sonrisa. No sabes cuán feliz me hace que leer mi historia te pueda ayudar tanto a ver más luz en tu camino. Sólo eso ya jusfitica todo lo que he tenido que pasar para llegar aquí 🙂
Sin duda alguna, mi camino es muy similar al tuyo y al de muchas otras personas que vienen detrás de nosotras. Quien más quien menos, todo el mundo vive en ese «modus inconscientis» del cual hablas y cada vez más personas van despertando de ese doloroso sueño en el que hemos estado atrapadas durante tanto tiempo. Me alegro que te hayas dado cuenta de muchas cosas y hayas podido despertar a tu verdadera naturaleza espiritual y misión de vida… ¡te felicito por tu valiente camino! (no sabes cuántos son los que se quedan atrás!)
Además…. te animo fervorosamente a que te cojas ese año sabático que tanto anhelas!! Me ha encantado eso que decías como sientiendo que yo te daba el permiso… si linda… te lo doy!!! y te animo, te apoyo y estoy a tu lado para tan valiente decisión.
No dejes que todos esos que te tachaban de loca (a mi también me tachaban de lo mismo) te hagan a renunciar a tus sueños!! Sigue adelante, confía en ti, escucha la llamada de tu alma… SIN MIEDO!! La vida te recompensará enormemente y servirás de ejemplo e inspiración para muchos otros que querrán hacer lo mismo que tu.
Te mando un fuerte abrazo y te expreso mi total cariño, apoyo y reconocimiento. Cualquier cosa que necesites, por aquí estaré hermosa!!
Un fuerte abrazo de todo corazón!
Cintia
Hola Cintia. Me quedo sin palabras, y para no alargarme mucho, si tengo que escoger me quedo con dos cositas:
La foto del besito con el mono. Indescriptible todo lo que transmite.
Y el punto 7: los dioses que somos. Es así, simplemente. Dios se ha convertido en cada uno de nosotros y se ha puesto este disfraz de humano, pero seguimos siendo lo que realmente somos, lo que nunca hemos dejado de ser: Dios convertido en muchos o dioses en cuerpos de hombres.
Por eso es duro el aprendizaje en este plano tan denso. Es una prueba muy dura, un experimento que ha ido muy lejos. Nos hemos separado tanto de la fuente que ya no recordamos el camino ni quién somos.
Hacia muchísimo tiempo que no me encontraba con una vibración como la tuya. Es increíble. Entiendo perfectamente todo lo que dices porque es lo que mi alma reconoce como verdad.
Te animo a seguir porque tienes muchísimo que aportar. Y ya en un plano más marketero, te diría que en mi humilde opinión, si te sirve de algo, reúnes todos los requisitos para tener una marca personal muy fuerte y poderosa.
Un abrazo!
Hola Agustín!
Miles de gracias por tu mensaje!! Yo tampoco tengo palabras para definir lo que siento cada vez que nuestras almas se cruzan y conectan (una vez más) a niveles más elevados. Cada vez tengo más claro que nuestro encuentro NO FUE CASUALIDAD.
Yo también reconozco en tus palabras eso de «hacía tiempo que no me encontraba con una vibración como la tuya». Así es, TE RECONOZCO. Y me llena de felicidad que nuestros caminos se hayan cruzado y poder compartir lo mucho o poco que habite en nosotros… Ideas, pensamientos, sueños, proyectos. Conectar con personas de la misma frecuencia es una experiencia increíble para mi también. Es como sentir ese «alivio» de sentirte comprendido por alguien que habla tu mismo idioma en medio de ésta travesía llamada vida, en la cual no todo el mundo puede entender tus «sentires» y «porqués». A nivel espiritual, ya sé que entiendes a qué me refiero.
Son preciosas tus observaciones, y para mí, dicen mucho de tí también. Que seas capaz de apreciar y valorar la belleza que se esconde detrás de un tierno y amoroso beso a un mono, habla de tu esencia y sensibiliad. Otras personas (así me lo han transmitido en comentarios) veían el «ojo!» «peligro de enfermedades!» «estás loca!» «que haces dándole un beso a un mono que puede estar lleno de….». YO SOLO VEO AMOR. AMOR. Y AMOR. Así que gracias por poder ver el mundo con los mismos ojos con que lo miro yo…
Y lo de que somos Dioses, también. Que bueno que lo sientas así también. Ser Dioses y Diosas nos hace GRANDES. MUY GRANDES. Yo supe cuán grande soy el día que me reconocí como mi propia divinidad. Desde ese día, jamás he vuelto a ser a misma ni a traicionarme aceptando cosas que jamás debería haber aceptado, fruto de la ignorancia. Yo siempre digo que como Diosa que soy, mi cuerpo es un templo. Y los templos son lugares SAGRADOS. Como ser sagrado, al mismo tiempo que doy, reclamo pureza… lo único en lo que mi alma tiene interés.
Y muchas gracias también por tu «humilde» opinión 🙂 acerca de la viabilidad que ves en crear una marca personal mía fuerte y poderosa. Agradezco mucho el valor que das a mi trabajo y sentir que crees en mí. Eso me da mucha fuerza!!! Me anima a seguir adelante, fuerte con mis convicciones porque lo que haces es recordarme eso que yo ya sé. Tal como dices, yo también siento que tengo mucho que aportar. Como siempre digo… DAME TIEMPO, QUE YO HARÉ MARAVILLAS!! Necesito tiempo, formación, recursos… pero la motivación me sobra. Asi que ahí seguiré, intentando darlo todo para poder expresar mi Verdad y que muchas personas salgan beneficiadas de lo que sea que yo pueda aportarles en sus vidas…
Gracias por estar ahí, amigo, alma bella.
Te mando un abrazo enorme con todo mi cariño,
Cintia
Hola Cintia. Soy Laura. Siempre he creido que todo lo que nos pasa en la vida tiene un porque. Llevo muchos años con depresion pero no me habia dado cuenta. Seguia luchando en esta selva sabiendo que no tengo alma de luchadora hasta que mi cuerpo dijo basta. Llevo dos meses de baja encerrada en casa. Pienso y pienso como salir de este pozo. Justamente ayer se me ocurrio que marcharme fuera una temporada podria ayudarme a empezar de nuevo. Por la noche abri mi ipad y no se como llegue a tu blog. Parece como si alguien me hubiera llevado hasta ti.
Despues de leer tu blog, aun me siento mas convencida de coger una año sabatico. Me han dado mucha seguridad tus palabras y las de Agustin y Silvia.
Yo aun no he llegado tan lejos como vosotros
Tengo que planear donde ir y porque. Que hacer alli. Tengo 51 años y a medida que te haces mayor las opciones se reducen.
Me encantaria hablar contigo, que me contaras tu experiencia y algun consejo.
Estoy justo en el momento decisivo y necesito un empujoncito.
En cualquier caso, gracias por vuestras palabras y por sentir asi de vonito la vida
Un caluroso abrazo
Laura
Hola Laura!
Muchas gracias por tu mensaje! Me alegro mucho que algo de lo que hayas podido leer te haya gustado, o inspirado.
Lo primero que se me ocurre decirte es que vayas con cuidado, y que analices (o intentes) comprender muy bien que es lo que te impulsa ahora a cogerte un año sabático.
Lo primero que tienes que tener muy claro es que un año sabático no es la solución a ninguno de tus problemas. Per se, no cambia nada. Las cosas solo cambian cuando cambias tu, cuando haces un trabajo interior, cuando te aventuras a las profundidades de tu ser, cuando estás dispuesta a quitarte la venda que ha estado cegando durante tantos años. Una cosa muy importante que debes cuestionarte es si de verdad deseas ese año sabático como disfrute de la vida, como momento para transformar tu vida haciendo cosas diferentes… o es más bien una huida de algo que no puedes «soportar» en tu vida actual.
Te lo digo porque llevo ya más de un año viajando y he conocido ya mucha, insisto MUCHA gente que se coge un tiempo sabático, se van a viajar… y siguen más perdidos que yo que sé, buscando fuera algo que ni ellos saben que es.
Te lo voy a decir muy claro. Toda la «mierda» de tu vida te perseguirá allí donde vayas. Aunque estés en la playa más remota y paradisíaca del mundo, puedes sentirte la persona más sola y desgraciada del mundo… con ello no te digo ni que te lo cojas ni que no te lo cojas. Yo solo te advierto de la realidad. Si llevas años con una depresión lo primero es que entiendas muy bien qué es lo que te ha llevado hasta éste estado actual, y a partir de ahí empezar a transformar tu mente, tus creencias limitantes, abrir tu corazón y sanar.
Te aconsejo que te leas especialmente el primer post de la colección año sabático, creo que te irá muy bien para entender todo ésto que te digo. https://www.cintiasloveinaction.com/operacion-ano-sabatico-1-que-implica/
También te aconsejo que te leas los otros posts de la colección y cualquier otro post de mi blog que te resuene. Ahí aporto mucha información que te irá fenomenal.
Leete mi ebook también, lo puedes descargar gratuitamente.
Si sintieras que de verdad deseas ese año sabático pero a ti sola te cuesta avanzar y tomar decisiones, si quieres también podríamos trabajar individualmente en sesiones de coaching.
https://www.cintiasloveinaction.com/trabaja-conmigo/
https://www.cintiasloveinaction.com/antes-de-tu-ano-sabatico/
Mucha suerte y cualquier cosa que necesites, no dudes en contactar conmigo!
Un fuerte abrazo!
Cintia
Lo único que te puedo decir es que mi alma te reconoce, cada palabra que escribes vibra profundamente en mi, tanto que llevo ya varios post leyendo creo que una hora llevaré… y he comentado en cada uno.
Yo al igual que tú, tuve una crisis muy fuerte que me afectó en todos los sentidos, y de ahí mi renacimiento en un blog. Esta crisis es la que nos lleva al crecimiento y al siguiente paso, y cuando nos descubrimos y descubrimso nuestra verdad es cuando reconoceremos nuestra forma de crear nuestra vida, porque todos tenemos los mismos poderes sólo que no todos han despertado del coma social y educacional al que nos someten.
Sigo mi proceso de transformación, con mi blog para ayudara otras mujeres de 40 a trasnformar sus vidas. Aun no he viajado sola y es algo o la asignatura wue me falta ppr hacer, sé que llegará el momento, aunque aun tengo algunos miedos, mi alma me lo está pidiendo desde hace tiempo ya.
A ver que más encuentro, que son las 2:53 am en España y no paro de leer tu blog.
Un abrazo
Hola Ninett!
No sabes la ilusión que me ha hecho tu mensaje y saber que mis artículos «te enganchan» tanto que puedas estar leyendo tanto rato. Eso me da mucha fuerza y motivación para seguir escribiendo y seguir inspirando!
Me alegro mucho de que tu también atravesaras una fuerte crisis que te haya llevado a transformar tu vida. Yo siempre digo que mi depresión fue lo mejor que me ha pasado en la vida, pues gracias a ella, hoy estoy aquí, más renovada y feliz que nunca.
Sigue adelante con tu proceso de transformación, y ayudando a esas mujeres de 40 a que también transformen las suyas. Es una labor muy bonita y seguro que estás realizando una labor impresionante.
Lo del año sabático, si es algo que deseas de verdad, yo te recomendaría que te lances a muerte a superar todos tus miedos. Si es algo que quieres hacer de verdad, no dejes que la vida vaya pasando, coge el toro por los cuernos. Pero obviamente, las decisiones las tienes que tomar a consciencia. Escucha tu interior, seguro que te está comunicando algún mensaje.
Un fuerte abrazo y hasta pronto linda!!!
Cintia
Que hermoso Cintia 🙂 sonreí cada que vi tus fotos de este post. Voy comenzando con mi plan. Un abrazo.
Hola Cintia, me encantó tu post, definitivamente me siento muy identificada contigo 😉
Que bonita foto foto del beso con el mono :9, sólo una pregunta, por qué está en una jaula? 🙁
Bendiciones Cintia!
Hola Rocio!
Pues mira, esa foto ha dado muchas vueltas… es una de mis favoritas! Ese mono se llama Simon, lo conocimos en Bali, en un lugar donde tienen plantaciones de café, como un tipo de restaurante vamos. Y nada, el dueño lo tenía allí, vamos que era un mono doméstico.
A mi y a mi chico, nos enamoró!! Era un monito precioso, alegre, divertido, dulce… y nos daba mucha pena verlo ahí metido. Estuvimos jugando con él más de media hora… e incluso estuvimos «pensando» en abrir la jaula y dejarle en libertad… pero claro menudo dilema!! Era eso lo mejor para el mono? Y si había perdido el instinto de supervivencia y le pasaba algo? Y si le atropellara un coche? Echaría de menos a su dueño? Y cómo le podría afectar a su dueño?
En fin… fantaseamos con darle libertad, pero al final dejamos el futuro del mono en manos del universo porque no teníamos claro si nuestra idea era positiva o negativa, venía del alma o de nuestros egos…
Y esa es la historia 🙂
Gracias, Gracias, Gracias!!!!Hace un año y medio que entré en esa dolencia que llaman Depresión y ansiedad. Al tiempo mi pareja ya no quiso acompañarme más, llevábamos 10 años. Yo, si acudí al psiquiatra y ha sido una oleada de medicación, que creo que mis pobres neurotransmisores quieren independizarse 🙂 . Voy a terapia también. Con esto no quiero contarte mis batallas. Sino, decirte que en 2 años, estas palabras tuyas, son las más útiles y las que más me han hecho vibrar. Gracias de corazón. Nunca dejes de escribir.
Hola Miguel!!!
Disculpa el retraso en contestar. Con lo de mi regreso de mis dos años sabáticos he estado un poco más ausente de lo normal para poder adaptarme de nuevo a mi vida, pero ya esto por aquí!
Me alegra mucho que mi post te haya podido ser de utilidad!! En nuestra sociedad ir al psiquiatra se ve como algo «normal» debido a nuestra ignorancia respecto a nuestro propio potencial sanador y quien somos de verdad. Se sigue dando poder a lo externo, al médico, a la pastilla… y eso no puede conducir más que a un estado de dependencia de otros y a la renúncia de nuestro poder personal.
Me alegro mucho si estás llegando al punto de darte cuenta de ello y de que tus neurotransmisores necesiten independizarse 🙂 Eso significa que estás recuperando tu poder y que si tu te lo propones, con consciencia, amor, presencia y escucha podrás sanarte a tí mismo.
Te mando un abrazo enorme y sobretodo muchos ánimos para seguir queriéndote y confiando en tí!!
El blog te abre las puertas siempre que lo desees… Bienvenido!
Un abrazo con todo mi cariño para tí,
Cintia
Genial!! Gracias por compartir . Si Quieres..Puedes!! No voy por el año….pero si por el mes sabático en mayo 2017. Me espera Madrid, Barcelona ,París e Italia la que mas me llama y espero recorrer lo mas posible. Y ojo…que podría ser vuestra madre querida Cintia, y pasé por lo mismo pero a mis 40 y tantos. Si nos re conocemos espíritus viviendo esta experiencia hoy…diosas, guerreras, magas, chamanas, brujas, gitanas,….como quieras llamar, infinitamente poderosas desde el corazón, bendecidas y agradecidas , Nada faltará. Hay un camino que recorrer, mas no estamos solas. Siempre aparecen en el otras almitas que te sostienen, acompañan y miran a los ojos…re conociéndose!! un abrazo desde Chile
Hola Paula!
Disculpa el retraso en contestar y muchísimas gracias por tu bello mensaje! Te felicito por la valentía de haber tomado la decisión de hacer un mini-sabático y realizar tu sueño!! Da igual la edad, lo importante es hacerlo!
Sin duda alguna, no estamos solas. Como tú bien dices, en el camino nos iremos encontrando otras almitas que siempre nos acompañarán, sostendrán y animarán a seguir adelante, personas que harán de espejo nuestro para darnos el coraje y valor de seguir adelante.
Sigue así Paula! Felicidades por atreverte a VIVIR!
Un abrazo desde Barcelona a Chile!
Cintia
Hola Cintia, leer tu historia como la de los demás que han escrito ha sido muy importante para mi. Estoy justo en el momento en el que estoy esforándome por ver la luz, buscando ayuda para salir de este momento de oscuridad en el que estoy hace ya más de un año. Todo el tiempo he pensado que más allá de toda la ayuda que reciba depende de mí el salir a adelante, pero el miedo….uf el miedo es de las cosas más paralizantes que pueden haber y ha hecho que no avance.
El leer que otros han pasado por lo mismo y han salido adelante es lo que me motiva pero en especial leer historias como la tuya que se sienten realmente como propias.
Agradezco que a través de Inteligencia Viajera (blog que me encanta también) te encontré y animarme a seguir tus recomendaciones.
Un abrazo desde Montevideo, Uruguay.
¡Hola Lorena!
Ante todo, gracias por dejar tu comentario en el blog y espero que nos disculpes por haber tardado un poco en contestar.
Tienes razón, el miedo es lo más paralizante que hay, y si lo dejas crecer te impide avanzar y ser feliz. Está bien reconocerlo para poder superarlo y hacerte más fuerte. Nos encanta que lo que lees aquí y en Inteligencia Viajera te inspire y de ese empujocito para luchar por lo que TÚ quieres en tu vida.
Un abrazo enorme y de nuevo, millones de GRACIAS.
Maggie
Backup de Cintia´s Love in Action
Cintia, gusto en saludarte, gracias por esa exposición que diste en el congreso Profesional&Mente Feliz, excelente, me encantó.
Actualmente estoy viviendo un año sabático inesperado porque vinimos de visita navideñas a Uruguay, donde vive mi hija hace tres años y por problemas existentes en mi país natal, Venezuela, no volvimos, por lo tanto sin querer estoy viviendo una temporada sabática sin planificarla.
Este tiempo me ha permitido replantearme acerca de mi futuro, y he estado impartiendo talleres de Feng Shui arte que me apasiona, así como me ayuda a crecer espiritualmente y ese fue el motivo de participar en el congreso.
Al mismo tiempo me gustó tu experiencia de vida y renacer, porque es lo que a mi hija le gustaría hacer, mas no se atreve.
Gracias de nuevo por compartir tus experiencias.
Hola Belkys,
Soy María Lodoso, asistente virtual de Cintia Castelló; encantada de saludarte!
Primero de todo Cintia te pide disculpas por no haberte contestado en su momento; Cintia ha estado durante bastante tiempo focalizada en la creación del nuevo proyecto de su marca personal «Cintia Castelló» y en el lanzamiento de su libro «Sí a la verdad»; por todo ello no ha podido responder a vuestros comentarios.
Muchas gracias por compartir con nosotros tu experiencia; hay que aprovechar los «inconvenientes» de la vida y transformarlos en oportunidades!
Aprovecho también este mail para comentarte que la nueva web de Cintia estará lista muy pronto! el 14 de enero; así que nos encantaría que te pasaras y le echaras un vistazo! http://www.cintiacastello.com
Gracias por escribirnos y desearte unas fantásticas fiestas y un 2019 cargado de mucho amor!
Un abrazo enorme!
María