(Post inspirado en el artículo de Inteligencia Viajera: No seas tú quien muera a los 25)
Tú a mí no me engañas: no eres feliz.
Tus ojos me lo delatan.
Eres joven, estás llena de vida, aún te quedan muchos sueños por cumplir y muchas batallas que ganar, y sin embargo, no brillas.
No vives con todo tu potencial.
Fuiste a la universidad y has acumulado títulos para acabar trabajando siendo esclava en una oficina, entre cuatro paredes.
Miras por la ventana, buscando la luz y anhelando libertad, mientras esperas que llegue la hora de plegar y volver a casa.
Tu trabajo no te llena ni te satisface.
Vives atrapada en la rutina y te duele interiormente saber que no estás haciendo lo que de verdad te gustaría hacer. Ese maldito horario de 8 a 6, te está matando lentamente.
Tu trabajo “estable” te promete “seguridad” para toda la vida. Pero tú sabes que eso no es real.
Sientes miedo de quedarte atrapada ahí, y que cuando decidas dar el paso, sea ya demasiado tarde.
Vives en un piso de alquiler, y ahí se va la mayor parte de tu sueldo.
Pasas la vida intentando subsistir en un día a día lleno de gastos y facturas que pagar, siendo esclava dentro de un sistema capitalista que no te da la libertad que anhelas.
Apenas tampoco puedes ahorrar, y eso te frustra enormemente porque sientes que no eres dueña de tu destino.
Estás agotada física y mentalmente. “Esto no es vida” te repites una y otra vez.
Suplicas la llegada del fin de semana, y cuando llega, éste se pasa volando.
Salir de la ciudad es tu vía de escape para respirar aire puro, y la naturaleza, tu mejor medicina.
Allí recargas las pilas y te preparas para los lunes. Y así empieza la misma mierda, otra semana más.
Tu sueño es vivir en una casa de campo, un lugar que te nutra interiormente, que te aporte paz, tranquilidad y bienestar.
Necesitas un cambio de vida radical, sentir que vuelves a vivir y a tener un motivo por el cual levantarte cada mañana.
Te gusta cocinar, leer, ver atardeceres, caminar por la montaña, escribir en tu diario personal, los animales y las plantas y tomarte una taza de té en una terraza tranquila.
Te encanta la música salsa, chill out, bossanova y fusiones de música jazz, contemporánea, rock y pop.
Sé tu secreto. Te encanta limpiar tu pisito los domingos poniendo a tope el volumen de la canción “Like a prayer” de Madonna.
Momentos así, te hacen sentir viva de nuevo ¿verdad?
Detestas el tabaco pues siempre te gustó llevar una vida sana… aunque ahora vivas con estrés y sientas que necesitas hacer algo para volver a equilibrarte y sanar.
Lo sé. Estás decepcionada del sistema capitalista y te has dado cuenta que la sociedad es una gran mentira.
Odias los centros comerciales, la tele, los escaparates llenos de chicas con cuerpos 10 que son del todo menos naturales y que pretenden convertirte en una mujer-barbie.
Te sientes un bicho raro en medio de la sociedad (o la oveja negra de la familia), esa que siempre reclamó su individualidad, pero nunca la supo encontrar.
Todas tus amigas siguen los estándares de la sociedad, el maldito sueño americano que tanto nos han vendido en las películas: novio, carrera, boda, casa, coche e hijos.
Están atrapadas en la mediocridad. Viven vidas vacías.
Pero a ti esa vida tan rutinaria y aburrida casi te da alergia.
Te da miedo dejar de vivir plenamente para seguir el camino que otros te han marcado, y te aterra pensar que tal vez tú te acabarás convirtiendo en otra más.
Tú no quieres ser como ellas, y además, sabes que eres diferente al resto.
Sabes que viniste a hacer algo mucho más grande que eso.
Siempre soñaste con dejar tu trabajo e irte a viajar.
Día tras día sueñas con poder ser libre y vivir la vida que te gusta, ¡haciendo lo que más te gusta!
Te ves a ti misma con una mochila, viajando por el mundo, conociendo otras culturas, aprendiendo idiomas, conociendo gente interesante, viviendo experiencias inolvidables.
Vamos… ¡quieres hacer un cambio de vida!
Pero te da un miedo enorme. Y lo peor de todo, no sabes por donde empezar.
Tus padres prefieren que sigas una vida tradicional, que forjes una carrera profesional, encuentres un buen chico, te cases y seas feliz.
Tus dos o tres mejores amigas te apoyan y te animan a que hagas tu sueño realidad, pero el resto te dicen que “estás loca”, “que la vida no es como tu imaginas”, “que pises con los pies en el suelo”, “que no seas tan soñadora”.
A ti este panorama te desanima bastante. Sabes que te tocará trabajar duro para liberarte de esta fuerte influencia de tu entorno, e incluso dudas de si lo conseguirás.
La falta de autoestima y confianza en ti misma te han jugado malas pasadas todos estos últimos años.
Aún te cuesta exponer tus ideas a los demás y hacer lo que quieres sin sentirte culpable, y sin importarte lo que los demás opinen de ti.
Reconócelo: te has olvidado de ti misma.
Has descuidado tu crecimiento personal dando prioridad a otros asuntos que no son los más importantes en tu vida.
Necesitas saber quién eres tú.
Siempre te ha gustado leer libros de autoayuda, psicología y crecimiento personal pero todavía te cuesta llevarlos a la práctica.
Libros como “El alquimista” o “El monje que vendió su ferrari” han marcado tu vida.
En el fondo de ti, como dice Paulo Coelho, sabes que tienes que salir en busca de tus sueños. Sabes que todavía tienes muchas lecciones que aprender y muchas decisiones que tomar ¡Ahora te falta tener la determinación de lanzarte a muerte, a por ello!
Pero no puedes. Te sientes paralizada.
Has intentado poner remedio a esta situación, pero no has sabido encontrar la manera de hacerlo realidad.
Y lo peor de todo, te aterra pensar que todo esto quede en un bonito intento.
Déjame preguntarte: ¿hasta cuándo piensas seguir así?
¿Por qué no pides ayuda?
Sueños que mueren enterrados en ti
No me importa quien eres.
De donde eres, de donde vienes, o hacia donde vas.
No me importa todo lo que te ha pasado en tu vida, qué experiencias has tenido o cuál es tu historia.
Lo que me importa es que vivas tu sueño, que lo hagas realidad y lo grites al mundo.
Lo que me obsesiona es que aquí y ahora te convenzas a ti misma de que TU SUEÑO ES POSIBLE. Y te está esperando.
Yo lo veo, ¿Y tú? ¿Lo ves?
Hay otra cosa que me importa mucho. Que CREAS EN TI.
Que creas extremadamente en ti.
Que creas ASQUEROSAMENTE en ti.
Y si no lo haces es por algún motivo ¿Quién metió tanta mierda en tu cabeza?
Por Dios, escúchame mujer.
Y Repite conmigo:
CREO EN MÍ Y LO VOY A LOGAR.
Repite una vez más: ¡CREO EN MÍ Y LO VOY A LOGAR!
(Si ves que esta afirmación todavía no la tienes interiorizada cópiala en un papel y ponlo en un lugar a la vista: en tu habitación, en la nevera, en el espejo del lavabo… ¡y repítela cada día 100 veces! 😉
Es triste, pero es así: enterraste tus sueños influenciada por toda esa mierda que mamaste desde pequeña y rodea nuestra sociedad.
Pero no te olvides de esto: fuiste tú quien decidiste renunciar a ellos.
Te creíste pequeñita. No confiaste en ti.
Y debes saber algo: a los soñadores se les entierra en vida, por salirse del camino establecido y ser demasiado valientes. Tu decisión desafía a los mediocres que no son capaces de hacer eso por lo que tú estás dispuesta a luchar.
¿Vas a dejar que ellos puedan más que tú?
¿Vas a renunciar a tu sueño tan fácilmente?
¿Les vas a dar el gustazo de que influencien tanto en tu vida como para alejarte de tus metas?
Los ganadores no dudan de sí mismos y se ponen a caminar. Y dan la vida por sus sueños. Mueren persiguiendo su sueño.
Los que han llegado lejos y más han impactado en la vida de otros, no les fue fácil su camino. No lo olvides nunca.
Gandhi fue encarcelado varias veces mientras participaba no-violentamente en actos de defensa de los derechos sociales en la India. Esa fue su gran causa.
Steve Jobs fue despedido de su propia empresa, esa que él mismo había creado y él mismo la había convertido en una referente en el sector. Luego le pidieron que volviera y llevó a Apple a lo más alto de la cima.
El director de cine Steven Spilberg fue expulsado de la academia de cine tres veces. Pero él nunca se rindió.
Marthin Luter King no tenía un sueño, su sueño le tenía a él. Y el sueño de sembrar la paz y el fin del racismo en África, hizo que él diera la vida por ello.
Marthin decía: «Si supiera que el mundo se acaba mañana, yo hoy todavía, plantaría un árbol»
A mí esta frase me pone la piel de gallina porque siento que está cargada de sentido, de pasión por vivir, de ganas por darlo todo, de convicción y determinación.
¿Y tú?
¿Cuál es el sueño por el cuál estás dispuesta a morir, o enterrarlo para siempre jamás?
Ellos jamás renunciaron a sus sueños. Y tú has enterrado el tuyo.
Además, otra cosa interesante que debes tener muy en cuenta.
Te has convertido en la media de las cinco personas con la que más tiempo pasas.
Piensa en esas cinco personas con las que más te rodeas: amigos, familiares, vecinos, compañeros de trabajo.
¿Son ellos el ejemplo que quieres ver en el mundo?
¿Son ellos las personas que más te inspiran para hacer realidad tus sueños?
Apuesto que no.
¿Cómo vas a avanzar en un entorno que no te impulsa a volar?
Mientras te quedes ahí, estancada, tus sueños seguirán enterrados, asfixiados, condenados a desaparecer de tu vida… porque no les haces caso.
Les estás dando la espalda, y tú bien lo sabes.
En tus sueños reside toda la riqueza, felicidad y libertad que siempre anhelaste.
Pero, ¿sabes qué?
MORIRÁN.
Morirán como una planta muere si no la riegas.
Morirán como un pequeño animal muere si no se le da cariño, comida y protección.
¿Les vas a dejar morir?
¿Vas a dejar que tus sueños entren en coma existencial?
¿Vas a dejar que tus sueños dejen de latir?
No es la muerte a lo que más personas tienen miedo, es llegar al final de sus vidas para darse cuenta de que nunca han vivido verdaderamente.
Se han hecho estudios donde se ha preguntado a personas justo antes de morir cuál es su mayor lamento, y la mayoría se lamenta NO de las cosas que hicieron, sino de las que NO hicieron.
Se lamentan de los riesgos que no tomaron. De los sueños que nunca persiguieron.
¿Sabes cuántas personas sienten que han muerto en vida?
Muchas.
Muchas más de las que piensas.
Por eso… ¡despierta de una puñetera vez!
Despierta o acabarás siendo otra más frustrada y fracasada. No fracasa el que lo intenta, aunque se caiga un millón de veces, o incluso, aunque nunca llegue a alcanzar del todo tu sueño.
Fracasa el que no lo intenta. El que no mueve el culo. El que se lamenta y no hace nada para cambiar su vida.
Déjame preguntarte…
¿Por qué existes?
¿Qué haces aquí?
¿Cuál es el don que tienes para regalar al mundo?
Todas las personas en el mundo tienen un don, un regalo que ofrecer al mundo, y tú también.
Tienes un talento único que el mundo quiere conocer.
El mundo quiere conocer tu idea, tu sueño, tu locura más secreta. Así que por favor, compártelo con todos nosotros.
No dejes huérfano a tu sueño.
Él te necesita para existir. Tú eres su madre, su protectora, su creadora.
Tu sueño necesita de tu confianza, tu amor, tu perseverancia y tu coraje para poder ser manifestado.
Sin ti, ¡está predestinado a morir en el olvido!
¿Eres consciente de que, pese a todo, estás viva?
Lo estás mientras la sangre siga corriendo por tus venas, y mientras el corazón siga latiendo, como está latiendo ahora…
Se te ha regalado el don de vivir.
¿Ya estás aprovechando ese don? ¿Eres consciente de que no lo puedes desperdiciar?
Pero lo mejor de todo, es que aquí y ahora el universo te da la oportunidad de morir y renacer.
En este mismo instante puedes elegir ser una nueva persona.
No puedes volver hacia atrás y cambiar tu pasado. Pero sí puedes empezar de nuevo, aquí y ahora para crear tu futuro.
Mírate al espejo, por favor, y se honesta contigo misma.
Y ahora responde: ¿Si murieras mañana mismo, morirías en paz?
No te cuentes milongas, sabes que NO.
A día de hoy, no morirías en paz.
Así pues, déjate ya de tonterías y atrévete a ser valiente para reconocer qué es lo que debes cambiar para ser plenamente feliz.
Habla menos y actúa más.
Pasa a la acción.
Como dice el gran coach y orador Tony Robbins, para tener éxito hay que tomar acción masiva.
Y si no tomas acción masiva y te lanzas a por tu sueño a muerte, seguirás viviendo ajena a ti. Seguirás siendo otra muerta más en vida.
Pero hay algo más grave aún que está pasando aquí y ahora.
Lo más triste de todo, es que mientras tanto, la vida sigue pasando por tu ventana. El sol brilla ahí fuera, las mariposas vuelan, las abejas fabrican miel, el mar olea y los grillos cantan.
Y tú te lo estás perdiendo.
Tú vives atrapada en una jodida vida, llena de mentiras, sacrificios y vacío existencial, solo por hacer felices a otros.
Amiga, ha llegado el momento de ocuparte de ti misma.
De conocerte.
De amarte.
De respetarte.
De reconocer en ti la Diosa que eres.
De luchar por lo que verdaderamente mereces y anhelas.
De reivindicar la vida y los derechos que te pertenecen.
¡Acepta el reto de ser grande!
¡ERES GRANDE! ¡ERES ETERNA! ¡ERES INFINITA!
¿Lo sabías?
¿O acaso lo sigues dudando?
Estás aquí para brillar tanto que dejes ciegos a todos los que te miren. Tu misión es brillar, y todo lo que no te haga brillar, no está a tu altura.
Sube al podio, y ponte tú a ti misma la medalla de oro.
¡Lo vales nena! (Y diciéndote esto me viene a la mente la imagen de Robert de Niro… 😉 )
Pero para llegar ahí, debes actuar. Nadie hará nada por ti que no hagas tú.
Eres la responsable nº1 de tu vida ¡Actúa implacablemente!
Tu tiempo es limitado.
El reloj corre. La minutera avanza sin parar… tic-tac, tic-tac…
¿Tienes certeza de cuando vas a morir?
¿Estás 100% segura de que llegarás a los 35, a los 50 o a los 70?
No.
Mañana puedes no estar entre nosotros.
Y nosotros lo lamentaremos. Pero más lo lamentarás tú cuando sientas que no viviste.
Que no te llevarás a la tumba los viajes que un día soñaste.
Las experiencias que siempre quisiste vivir.
Las puestas de sol que nunca viste.
Los baños en el mar que nunca disfrutaste.
Las sonrisas y las lágrimas de felicidad que aguardaban a que tú salieras a su encuentro.
Decide que HOY va a ser el principio del final de esta etapa de tu vida.
Marca hoy mismo en tu calendario una línea que marque un “antes” y un después” en este mismo instante.
¡Empieza a escribir tu historia!
¡Empieza a dar los pasos que te conducirán a tus sueños!
Empieza a caminar
Te sorprenderás si te digo que ya no me interesa más ser funcionaria. Que ser maestra, y tener la vida “fácil” que tenía antes no es lo que quiero.
Estoy segura que muchos piensan que se me ha ido la cabeza. Muchos pensarán que debo arrodillarme ante Dios y dar las gracias por tener unos ingresos estables cuando hay gente que lleva años en el paro.
¿Cómo voy a dejar un trabajo seguro “para toda la vida”, con un sueldo de 1600 euros, para vivir viajando como nómada digital?
Pues no. No me interesa.
Locura le llaman unos.
Libertad, le llamo yo.
Hace mucho tiempo perdí el interés por la comodidad.
Hoy sé con toda certeza que la comodidad y los sueños, no van de la mano. Son como agua para chocolate. O elijes una cosa, o elijes la otra.
No hay nada que me haga sentir más viva que no saber qué pasará mañana. Que sentir que mi vida es una constante aventura llena de retos por cumplir y aprendizajes por realizar.
Desde que tomé la decisión de cogerme dos años sabáticos, mi vida se ha transformado por completo, y me han llegado miles de bendiciones… ¡siento la magia por cada poro de mi piel!
Después de más de un año y medio viajando me he dado cuenta de lo rica que soy.
Soy rica en tiempo.
Soy rica en paz interior.
Soy rica en experiencias.
Soy rica en talentos y creatividad.
Soy rica en libertad.
Soy rica en consciencia y sabiduría para seguir mi destino.
El dinero todavía flojea, pero sé con toda certeza, que llegará.
No hay un solo día de mi vida que no me levante y diga GRACIAS.
Gracias a mí misma por tener el coraje de salir de aquella vida que no me llenaba.
Gracias por haber sido honesta conmigo misma para aceptar que no era feliz (del todo)
Gracias por haber reunido todo el coraje necesario para salirme del camino establecido y de la vida fácil que mi entorno esperaba que yo viviera.
Puedo afirmar que a día de hoy vivo centrada única y exclusivamente en mí y en mis prioridades.
Mi gran sueño es convertir mi blog en un blog profesional, monetizarlo, poder vivir de él como nómada digital viajando por todo el mundo, escribir libros, ayudar a mis clientes en mis sesiones de coaching y dar conferencias.
¡Menudo reto me he marcado!
¿Pero sabes qué?
Cada día estoy más cerca.
Ya no tengo “un trabajo” al que tengo que ir a cumplir cada día.
Ahora mi trabajo es mejorar mi vida. Trabajo para mi crecimiento personal.
Trabajo para mí, en algo que me apasiona… ¡este blog! Y estoy la mar de feliz pues ya han empezado a llegar muchos frutos.
Eso es gracias a que le dedico muchas horas al día. Y cuando digo muchas, digo… ¡el día entero! Pero hacer esto me hace terriblemente feliz y me motiva mucho pues sé que este es el camino correcto que me lleva hacia mis sueños.
Además, vivo en Asia, básicamente instalada en Tailandia, pero haciendo viajes puntuales a otros países asiáticos también.
Tengo tiempo para meditar.
Cuando me apetece me voy a bañar a la playa, sin dar explicaciones a nadie…
Disfruto de puestas de sol alucinantes entre palmeras, al más puro estilo “paraíso”.
No tengo horarios, tan solo los que yo me marque.
Gestiono mi tiempo acorde con mis prioridades.
Vivo con muy pocas cosas, lo justo y necesario para sobrevivir y ser feliz.
Vivo rodeada de naturaleza.
He conocido gente extraordinaria que me inspira y me ayudan a creer que mis sueños son posibles.
¿Crees que me fue fácil llegar aquí?
No ¡En absoluto!
Pasé una fuerte depresión y una fuerte crisis existencial que marcaron una etapa de mucho dolor y sufrimiento en mi vida.
Aquello me ayudó a entender que necesitaba un cambio y debía tomar decisiones.
Pero salir de allí, no me fue fácil. Y más cuando ya tienes toda una vida montada y vas con la inercia de la sociedad.
No te diré que este camino que he elegido es fácil. Porque no lo es.
Decidí salirme del molde, y eso significa que estoy recorriendo un camino que nadie me ha enseñado antes, y yo ahora, tengo que aprender.
Hay días que me siento cansada de trabajar tantas horas.
Hay momentos en los que se me hace una montaña ver todo lo que tengo que hacer en el blog… ¡pues son miles de cosas!
Hay momentos en los que me cuesta gestionar el estrés o eso de las multi-tareas.
Hay momentos en que me agobia un montón toda la parte más técnica del blog o los inconvenientes que van surgiendo y tengo que resolver.
Hay momentos que me planteo como será mi vida luego… ¿qué pasará? ¿perderé amigos por el camino? ¿se alejará gente de mi lado? ¿me sentiré para siempre un bicho raro en mi entorno?
Pero… ¡todo eso NO PUEDE MÁS QUE MI SUEÑO!
El día que me siento saturada, cierro el ordenador y me voy a caminar, a bañarme en el mar, o me pongo a meditar.
Y la ola pasa…
¿Y sabes qué?
¡Miro ahora el camino recorrido y veo que ya he andado mucho!
Cada día, cada minuto, cada segundo que invierto trabajando en mi sueño es un paso más que he dado y me acerca a mi meta.
Y quiero ayudarte a que lo consigas tú también.
Yo no dejé mi trabajo “seguro” para vivir una vida mediocre. Lo hice para vivir una vida grande, como quiero que vivas tú.
Y si estás aquí leyendo todo esto es por algún motivo.
Algo muy profundo te ha guiado para que hagas “click” en este post y te leas todas estas palabras que he escrito para ti.
Y que si tú así lo permites, transformarán tu vida.
Estás a un pensamiento de CAMBIAR TU VIDA.
Tan solo tienes que pensar cuál será ese pensamiento.
Cambia las reglas del juego, y atrévete.
No dejes que todo eso que hay ahí fuera te influencie.
Basta ya de tanta mierda y tanta mediocridad ¡Marca la diferencia!
Y vive, coño, ¡vive!
No seas otra más que muera en vida.
¡Reclama tu derecho a VIVIR!
Un mensaje para que despiertes
Para poner la guinda al pastel, te dejo un mensaje de José Mújica, un discurso claro, conciso, valiente, revolucionario y esperanzador que me encantaría que esucharas.
Si al verlo, te caen lágrimas de los ojos, como me caen a mí… ¡ACTÚA!
Mis mejores deseos para tí, ¡y todo mi amor para que empieces esta nueva etapa llena de coraje y ganas de darlo todo!
Un fuerte abrazo,
¿Te ha servido o inspirado en algo?
Si te ha gustado el post AGRADECERÍA ENORMEMENTE que lo compartieras en tus redes sociales, así me ayudas a difundir mi proyecto… ¡y me arrancas una sonrisa! 😉
Cuéntame…
¿Tú también sientes que estás muriendo en vida?
¿Te gustaría salir de donde estás, pero no sabes cómo?
¿Sientes que este post te ha inspirado en algo para cambiar tu vida y pasar a la acción?
Me encantará verte en los comentarios (¡¡un poquito más abajo!! 🙂 )
Los pelos de punta, contigo y con Mujica.
El mejor post que he leído en tu blog hasta el momento.
Te veo crecer a un ritmo acojonante, ¡imparable!
Enhorabuena, amiga mía. Por todo el camino que tienes por delante y por tener la suerte de entender la vida, de escucharla en los detalles que nos pasan desapercibidos cada día, pero que son los más importantes para disfrutarla al máximo.
Emigrar a Australia tampoco fue una decisión fácil, pero son tantos los beneficios de esta vida que mi misión se ha convertido en ayudaros a todas a llegar hasta aquí 🙂
¡Ojalá muchos se contagien de tus ganas de vivir con sentido!
¡Mucha vida, linda!
Ana xx
¡Hola Ana preciosa!
Miles de gracias por tu comentario… ¡menudo subidón de ha dado! No sé que es lo que hace a este post «diferente» para tí… ¿Qué es lo que más te ha gustado de él? Me encantaría saberlo… Tal vez el realismo con el que hablo, tal vez la claridad en mi mensaje, tal vez que ataca a puntos de dolor que todo ser humano debe cuestionarse algún día…
Te doy las gracias infinitas por haberte tomado unos minutitos a saborear de él!!
Y sí, el vídeo de Mújica es BRUTAL. Yo, mientras lo veía, me caían las lágrimas a chorros (literalmente). Sus palabras, el tono de su voz, esa capacidad de amar e inspirar al mundo me conmueven profundamente y consideraba que un post como el de hoy bien merecía un discurso del gran Mújica.
Seguiré trabajando para dar lo mejor de mí, y seguir superándome día a día!! Tener personas como tú cerca mío (da igual la distancia), hace que todo tenga mucho más sentido y que las palabras que escribo, no caigan en el olvido.
Te mando un abrazo grande grande grande, con todo mi cariño.
¡Desde aquí, hasta Australiaaaaaaa! <3
Lo que más me ha gustado de él Cintia, es que has sido directa, clara y concisa.
Que esa persona a la que le hablas, ¡soy yo!
Que voy con la maleta cargada de sueños, pero que reacciono mucho más lento de lo que va mi cabeza. Que me quedo bloqueada y creo que es sólo miedo al ver que cuando trabajo en ello con dedicación, mi proyecto funciona y me saltan todas las alarmas. ¿Podré con ello? ¿Se me irá de las manos? ¿Y si asesoro a alguien y luego el resultado no es el que esperaba? Como si tuvise yo una bola de cristal en lugar de más de 5 años de experiencia en esto.. Jaja
Me gusta verme reflejada en ti. Y me gusta ver que hemos empezado a andar este camino más o menos a la vez.
¡Me gustas tú! ¡Veo tu luz, tia! 😉
¡¡Dale caña que yo te sigo de cerca!!
¡Abrazo recibidoooo! ¡Muaaaaak! ^^
Mil gracias por contarme más detalladamente que es lo que más te ha inspirado del post. A veces se me olvida preguntar, y es super interesante saber cuáles son las reacciones de nuestros lectores…
Sin duda alguna todos esos sueños que llevas en la maleta los lograrás si por tus santos ovarios así lo decides. No hay más. Y para ello, hay que creer en una misma todo y más, quererse mucho, respetarse mucho, formarse mucho, trazar un plan con objetivos y acciones que te lleven a tu meta, y levantarse cada vez que nos caigamos. No hay otra. Es el secreto de los grandes triunfadores, y de los que estamos en el camino. ¡Y no dudo que lo lograrás!
Tienes un don. Estás llena de amor. Irradias luz tu también… ¡jodíaaaaa! 😉 Por eso te ves tan reflejada en mí. Eres mi doble, un paso más atrás. Pero mañana, puedes estar donde yo, y pasarme tres pueblos si tu quieres.
Así que a meterle caña a los sueños!! Y espero ir siendo testigo de todos tus progresos 🙂
Un abrazo enorme linda! Te quiero!!!!
Cintia
Cintia, desde que te conozco por tu blog, te has convertido en alguien referente para mí. Parece un texto escrito para mí! es como si me conocieras, yo también tengo un gran proyecto, veo como crece el tuyo poco a poco y como toma forma y pienso… algún día yo también estaré en ese lado, la gente me leerá y pondrá exactamente lo que yo te estoy poniendo a ti 🙂 Entonces lo habré logrado.
Para que engañarnos, tengo miedo, nunca he viajado sola y esta sociedad te frena…ya que no entiende porque quiero hacer algo así, pero hay cosas q no se pueden explicar con palabras…más bien te las dicta el corazón. Así que aquí estoy, dando pasitos tímidos, intentando que el miedo no me paralice y reforzándome con todos aquellos blogs de viajeras solitarias que animan a no abandonar tus sueños.
Gracias por tus palabras Cintia, puede que en unos meses nos veamos por Tailandia. 🙂
¡Hola Aroa!
No sabes lo feliz que me hace escuchar tus palabras!! Siiiii, cuando lo escribía, pensaba en tí 😉 Tu eres el prototipo de chica en el que pienso cuando escribo: una chica alegre, soñadora, con ganas de comerse el mundo pero que se siente paralizada por el miedo y la influencia de la sociedad. Me alegro mucho que mi mensaje te haya llegado, te inspire y te dé coraje en tu camino. ¡Para eso estoy aquí!
No dudes que lograrás cualquier sueño que te propongas. Sin duda alguna, algún día estarás aquí, donde estoy yo ahora, inspirando al mundo con tu tus historias, sabiduría y experiencias de vida.
Tan sólo te animo a seguir haciéndolo tan bien como ya lo estás haciendo!! Lo importante es que, pese al miedo, no te detengas.
Y cuando mires atrás, verás que habrás recorrido un camino enorme, y sin apenas haberte dado cuenta, te habrás convertido en una nueva persona, más fuerte, con más coraje y alineada con tus valores y tus sueños.
Adelante Aroa!! Que nada ni nadie te detengan!
Ya sabes que estoy aquí para lo que necesites, y mi blog te abre las puertas siempre que busques una mano amiga.
Un fuerte abrazo, con todo mi cariño,
Cintia
Me ha encantado, inspirado y me siento muy identificada, GRACIAS, un abrazote enorme
¡Hola Sarah!
Muchisimas gracias por tu mensaje. Me alegra mucho que te hayas visto reflejada en él y que eso despierte en tí tus sueños más enterrados y todo el coraje del mundo para hacerlos realidad.
Bienvenida al blog… ¡Un placer tenerte por aquí y seguir inspirándote mucho, mucho más!
Un abrazo enorme!
Cintia
TE ADMIRO PROFUNDAMENTE. EMPECE A LEER LO QUE ESCRIBISTE Y AL PRINCIPIO ME DESCRIBIS A MI!! TANTOS MIEDOS, TANTOS PREJUICIOS, TANTA INSEGURIDAD Y FALTA DE CONFIANZA QUE ME HACEN NO PODER TOMAR NINGUNA INICIATIVA.
GRACIAS POR TUS PALABRAS MARAVILLOSAS! SALUDOS DESDE ARGENTINA.
¡Hola Eliana!
Muchas gracias por tu mensaje! Me alegro mucho que el post te haya sido significativo y que te hayas visto «retratada» en él. Precisamente porque mi mensaje te llegó, espero haberte podido inspirar y haberte podido ayudar a dar un paso adelante en tu vida.
¿Qué crees que es necesario en tu vida para que pases a la acción? ¿Cómo crees que podrías conseguirlo?
Espero que muy pronto empieces a trazar tu plan de acción que te ayude a desenterrar tus sueños y hacerlos realidad. Y recuerda!! No te agobies por todo el camino que piensas que tienes que recorrer, piensa SOLAMENTE en cuál será tu siguiente paso. Y cuando lo hayas dado, piensa en el siguiente. Y así, poco a poco, y sin darte cuenta… verás que el camino que ya has recorrido es mucho!!
Te deseo mucha fuerza y mucho coraje para llevar a la práctica todo lo que te propongas!
Un fuerte abrazo,
Cintia
Impresionante Cintia me encantó. Muchas gracias y esperamos seguir leyéndote, transmitiendo esa energía y forma de ver la vida siempre!!! A seguir nuestros sueños!
¡Hola Casablanca!
Muchisimas gracias por tu comentario!! Me alegro mucho que te haya gustado y que a través de él, puedas sentir mi energía y el deseo de contagiarte mis ganas locas de vivir. Espero poder seguir compartiendo por mucho tiempo mi forma de ver la vida y que ello te inspire en tu camino.
No dudes en contactar conmigo para cualquier cosa que necesites. Te deseo mucho coraje para atreverte a vivir tus sueños… sin miedo!!!
Un fuerte abrazo y bienvenida al blog!!
Con todo mi cariño,
Cintia
Hola Cintia
Vuelvo nuevamente a sumergirme en tu sabiduria para que me recargues de energia.
Sabes estoy muy cansada. Mis fuerzas se agotan, las dudas me acechan, me es difícil caminar por un mundo de inconciencia donde la mayoría viven apáticos y hacen alarde de la indiferencia, a pesar de toda la información que se comparte ¿Por qué tanta gente permanece indiferente?, ¿Porque no hacen nada por cambiar su entorno de vida?, ¿Porque seguir siendo esclavo del consumismo?, quizás sigan suponiendo que eso lo hace sentir vivos. ¿Por qué seguir colgándose adjetivos calificativo?, los títulos y las cosas materiales que hemos acumulado son para dejarlos en casa.
Me duele ver que mucha gente quiera seguir tapándose con el miedo y fingir que nada pasa.
Sabes a veces me siento desesperada e indignada por lo que mis ojos miran, gente soportando a un marido machista que la golpea y le es infiel, o gente que no es feliz en sus trabajos y con lo que hacen DIA a DIA, a algunos los he escuchado decir, esta es la vida que me toco vivir que mas da, se les mira la tristeza en sus ojos y te juro que me duele el mundo, me duele tanta mediocridad e ignorancia
Todo esto me hace recordar cuando yo estaba igual y a mi nadie me ayudo a salir de este trance de hipnosis colectiva, ojala yo hubiese encontrado tu blog en el 2010.
Recuerdo que un buen DIA amanecí pensando y sintiéndome diferente y como lo escribí y lo compartí, con mi familia y amigos, el resultado fue este: Algunos (a) me llamaron loca y se rieron de mí. Salirte de lo establecido no es fácil mi querida Cintia y tu lo sabes.
Hay quienes te juzgaran y te desacreditaran como un mal ejemplo para la sociedad, y por desgracia el entorno influye y mucho, se necesita un par de ovarios y testículos bien puestos para tomar tu propio camino y salirte de lo establecido.
Y sobre todo guiarte con tu brújula interior, después de haber dependido de todo y de todos.
Todos los DIA me repito a mi misma: NO PARES. TU PUEDES.
Más miro el mundo a mí alrededor, escucho lamentos, apatía y resignación. Y me duele.
Hola Regina!
Sí, sé como te sientes, porque ya me has explicado otras veces. Sé que no es nada fácil el cambio, pero eso es algo a lo que estamos todos destinados, a menos que queramos una vida llena de sufrimiento para el resto de nuestros días.
Aún así, y con toda la confianza y cariño que te tengo, déjame decirte algo. Percibo que no estás planteando correctamente el problema. En este comentario que me has dejado hoy, todo el rato te refieres A LOS DEMÁS. «¿Por qué tanta gente permanece indiferente?, ¿Porque no hacen nada por cambiar su entorno de vida?, ¿Porque seguir siendo esclavo del consumismo?», y eso querida Regina NO ES ASUNTO TUYO.
Lo que hagan los demás con su vida, es algo en lo cual tu no deberías gastar más energía, porque aquí, lo único importante ERES TÚ. Estás intentando arreglar el mundo, sin haberte arreglado a ti primero. Eso es muy del ego. El alma no señala afuera, se responsabiliza de sí misma.
No olvides que tus problemas y tu realidad nacen de tus pensamientos y tu manera de entender la vida. Si estás agotada, si sufres… la que tiene que cambiar su modo de ver las cosas eres tú.
¿Cómo sería tu vida si dejaras de pensar en los demás y te centraras en tus propios pensamientos?
¿Cómo sería tu vida si dejaras de juzgar como «bueno» o «malo» lo que hagan los demás y te centraras en actuar tú correctamente siempre, y sin darle importancia a lo que pase ahi fuera?
¿Cómo sería tu vida si aprendieras a soltar y a que no te afecte las opiniones de los demás?
Querida Regina, el cambio se producirá en tu vida, cuando cambies TÚ. Todavía esperas demasiado de los demás, y de algún modo, les señalas a ellos como «causantes» de tus problemas. Y no es así… Debe llegar un momento en que te centres en tí, y solo en tí. Hagan lo que hagan los demás, y digan lo que digan. Porque sabes que ellos jamás cambiarán.
Ese día te habrás empoderado, habrás reconocido la Diosa en tí y te darás cuenta que nadie tiene el poder de hacerte sentir mal sin tu consentimiento. Tu bienestar y felicidad no puede depender de lo que otros hagan, sino jamás serás dueña de tu vida.
Coraje, fuerza y determinación para seguir tu camino linda!! Aunque te llamen loca y mil cosas más. Ellos tan solo proyectan en tí sus propios miedos. Pero tú debes ser más inteligente que ellos, y estar por encima de todo eso… Vive en la luz, sé luz. Vive en el amor, sé amor.
Un abrazo enorme bella alma,
Cintia
Gracias Cintia. Me cambiaste el humor del día. Estoy atravesando la crisis, pero ahí voy! Lo que más me ha atrapado de tus textos es que los escribís con pasión, del corazón a la pantalla. Gracias y éxitos.
¡Hola Ceci!
Nos alegra muchísimo que lo que lees te haya inspirado y cambiado el humor 🙂
Muchísima fuerza y un fuerte abrazo! (puedes imaginarte el super abrazo atravesando la pantalla también :P)
Que tengas un feliz día preciosa.
Maggie
Backup de Cintia´s Love in Action