Tema calentito: el dinero.
Seguramente estás aquí porque te preocupa, porque es un tema que te da muchos quebraderos de cabeza y te aleja de tus sueños… ¿verdad?
Sientes que quieres cogerte un año sabático pero el dichoso dinero no te lo permite. Y te estarás preguntando ¿Porqué ese maldito trozo de papel controla toda mi vida?
La respuesta es: Porque TÚ LE DISTE PODER. Y AHORA TIENES QUE VOLVERLO A RECUPERAR.
Todos le dimos poder en ésta sociedad de ignorantes que hemos creado, donde “creyéndonos los reyes de Mambo”, lo que hemos hecho ha sido firmar un pacto con la esclavitud.
Mira a tu alrededor, o simplemente mírate a ti mismo.
¿Te sientes atado, verdad?
Vives para pagar una hipoteca, para pagar las facturas escandalosas de agua, luz y teléfono, para pagar el seguro del coche, para dejarte la piel trabajando hasta el día que afortunadamente te jubiles y cuando ya estés más seco que una pasa… ¡empezar a disfrutar de tu vida! ¡Oleeeeee! ¡Viva el sistema!
Para mí es una locura el concepto de que TENGAS QUE trabajar mil horas FORZOSAMENTE y dejarte la piel para pagar eso que ya no te hace feliz. Porque ahora te has dado cuenta que ningún piso, ninguna casa con piscina, ningún coche de tropecientos caballos o I-phone te da lo que necesitas: LIBERTAD.
¿Crees que realmente merece la pena seguir “dentro del sistema” si el precio a pagar es tu libertad? Yo estoy reflexionando y buscando mis propias respuestas de acuerdo a mi verdad.
Del mismo modo, te sugiero que tú también hagas un ejercicio de reflexión y valores honestamente tu vida y tu relación con el dinero.
Mírate ahora. Quieres cogerte un año sabático pero no puedes.
Dices que “no puedes” porque tienes que pagar una hipoteca, o porque estás pagando secadoras, termomixes o un sofá nuevo a plazos… ¿no te parece eso una locura?
Nos echamos nosotros solos la soga al cuello y lo que sucede es que luego no puedes realizar tus sueños, no puedes irte a viajar, no puedes disfrutar de tu tiempo libre, ser feliz y vivir con libertad porque algo de naturaleza material te limita.
Eso me hace llegar a la conclusión de que en ésta sociedad ESTAMOS-LOCOS-DE-REMATE.
Tenemos que poner solución YA a nuestra mente IGNORANTE antes de que acabemos todos en un manicomio y tomando antidepresivos.
Yo y mi relación con el dinero
Por suerte, yo ya hace un tiempo empecé a abrir los ojos a ésta cruda realidad y decidí que NO QUIERO SEGUIR JUGANDO AL MISMO JUEGO.
De momento mi decisión ya sabéis cuál ha sido: cogerme dos años sabáticos, los cuáles están siendo increíblemente fructíferos para transformar mi vida y crear las nuevas circunstancias de mi futura vida.
Tomar distancia de la sociedad, haberme ido a viajar por Asia y dedicar todo éste tiempo a mí misma y a hacer cosas que realmente me hacen feliz… me han hecho aprender que:
- Mi tiempo vale mucho más que el dinero
- No quiero seguir malgastando mi tiempo y mi energía solo para obtener un salario
- No quiero seguir contribuyendo al sistema capitalista con la misma inconsciencia con que lo hacía antes
- Mi libertad es lo máximo que he podido alcanzar en la vida, y haré todos los cambios y tomaré todas las decisiones necesarias para seguirla manteniendo
- La abundancia material nace de una actitud mental y de tu sistema de creencias
Pasé de ganar un sueldo de 1700 euros como funcionaria trabajando de maestra en una escuela a ganar los primeros meses 0 euros, y en éstos momentos una media de 100 euros al mes (primer semestre de 2016)
¿Soy menos feliz ahora? No, radical y absolutamente NO.
Hace meses que estoy trabajando en nuevos proyectos para vivir una nueva vida como nómada digital, sin jefe, trabajando para mi misma, ganando dinero haciendo lo que más me gusta desde cualquier lugar del mundo.
Pasé de vivir gastándome casi todo mi sueldo en alquileres, seguros, gastos varios y “pijotadas” de mi vida “acomodada”, a gastarme una media de 400 euros al mes (todo incluido). Eso en Asia, está claro. Cuando vuelva a Europa, ya veremos cómo me lo monto (¡mi vida es aún un gran enigma!)
La clave está en que no echo de menos nada de todo aquello: si el precio para sostener todo aquello era dejarme la piel en la escuela… he llegado a la conclusión de que PASO OLÍMPICAMENTE.
Eso tiene un precio: tengo que reinventarme. Claro está que el dinero es necesario para vivir. Lo que no quiero ser esclava del dinero solo para pagar, a costa de mis sueños, y a costa de mi libertad.
Objetivo nº1: La libertad
Nada puedes desear más que la libertad. Nada.
Ni un piso, ni una casa, ni un coche, ni un trabajo que te de seguridad para toda la vida.
Si quieres ser libre de verdad, te tocará hacer ciertas renuncias, cambio de hábitos y transformar tu patrón de pensamiento.
Si no estás dispuesto llegar a lo más profundo de ti para ser libre, no te quedará más remedio que seguir cargando con situaciones de tu vida actual que no te agradan… con lo cual, ¡no vale quejarse!
La queja gratuita es estéril. Si te quejas, que sea para darte cuenta de que tu vida te reclama a gritos un cambio… ¡Y HACERLOS CLARO! Con coraje, valentía y determinación.
¿Cómo conseguí yo el dinero para mi año sabático?
En mi caso, yo tuve que dejar mi piso de alquiler y vender todo lo que tenía en el piso para ahorrar dinero (nevera, tele, sofá, lavadora, muebles,…)
Volví a casa de mis padres. Entre lo que vendí en páginas de segunda mano por internet, aplicaciones de móvil como Wallapop y el dinero que ya no tenía que pagar de agua y luz pude sacarme unos 7000 euros, pues eso me permitía ahorrar el sueldo casi íntegramente.
Pero esto que os acabo de explicar, no es más que el principio.
¿Y cómo se puede alcanzar la libertad financiera para hacer realidad tus sueños?
Como Ángel de Vivir al Máximo nos cuenta en su blog, para comprar la libertad necesitas 4 cosas:
- Tener las creencias adecuadas
- Ganar lo suficiente para permitirte el estilo de vida que deseas
- Gastar menos de lo que ingresas
- Invertir tus ahorros adecuadamente
Si no trabajas en esa dirección, asume que tu vida es así, mentalízate y sobrevive de la mejor manera que puedas.
Ah ¡y sonríe! Tú has elegido esa vida.
Bien… si has llegado hasta aquí es que el tema te interesa… aún hay más.
¡Sigue leyendo! 🙂
Consejos para vivir una vida de riqueza y abundancia
Yo no soy economista ni agente de bolsa, soy una simple persona que pretende ser libre haciendo la mejor gestión del dinero posible PARA QUE REVIERTA ÚNICA Y EXCLUSIVAMENTE EN MIS NIVELES DE FELICIDAD.
Lo mío tira más para la espiritualidad y el pensamiento positivo que para las finanzas y la economía… y creo que no me está yendo mal del todo.
A continuación comparto contigo ALGUNOS DE LOS PUNTOS QUE TIENES QUE TENER MUY CLAROS PARA VIVIR UNA VIDA ABUNDANTE y establecer una relación positiva con el dinero.
#1 Aumenta tu nivel de consciencia
Tu nivel de consciencia actual determinan tu visión del mundo, de la vida y del dinero y eso te permite ver aquí y ahora una realidad determinada.
Si amplías tu nivel de consciencia podrás ver otras realidades que ahora mismo no puedes ver. Tu visión se ampliará.
Te pongo un ejemplo.
Imagínate que estás en un edificio de 20 plantas. Desde la planta de arriba del todo las vistas son magníficas: desde allí puedes ver toda la ciudad, la parte que da a la montaña, la parte que da al mar, el puerto, la puesta de sol… todo. Pero tú estás todavía en la planta 1. Desde ahí solo ves la calle. Miras afuera y ves la panadería de enfrente, la gente pasar y los coches esperando en el semáforo.
¿Verdad que tu quieres ver todo lo que se ve desde la planta número 20? Pero resulta que el precio a pagar por la planta de arriba es más elevado. Aquí ahora no estamos hablando de precio material, hablo de precio en términos de esfuerzo o trabajo personal.
Te tocará “currar” para ascender y logar ese nivel de visión mucho más amplio y enriquecedor, no solo del dinero sino de la vida en general.
# 2 Creencias sobre el dinero
Si tus creencias sobre el dinero son del estilo “Solo los ricos tienen dinero”, “El dinero es algo sucio”, “El dinero es el causante de todos los problemas del mundo”, “Yo jamás llegaré a tener dinero”, «Jamás podré cumplir mis sueños» “Es imposible que yo pueda ahorrar”… como comprenderás LO TIENES MUY JODIDO.
Tus creencias crean tu realidad, y si tú das poder a esas creencias, lo que está sucediendo es que tu pensamiento se está materializando: no tendrás nunca un puto duro.
Además, el dinero en sí no es ni bueno ni malo. Un billete no deja de ser un trozo de papel al cual socialmente le hemos asignado un valor. Con ese “trozo de papel” llamado “billete” podemos comprar armas, o comprar comida para niños en estado de desnutrición.
¿El dinero es bueno o es malo? Ni uno ni otro, el dinero es absolutamente NEUTRO.
Lo que no es neutro es nuestra actitud, el uso que las personas hacemos del dinero. Somos las personas los que somos “sucios” o “corruptos”. El dinero en sí ni piensa, ni actúa ni decide nada.
Cambia tu visión del dinero, haz un buen uso de él, deja de usarlo para fomentar tu esclavitud ¡y transformarás tu realidad!
#3 Transforma tus programas heredados sobre el dinero
Si te lo paras a pensar, tu relación con el dinero y tus creencias sobre él, vienen muy determinadas por lo que has vivido y aprendido en tu familia.
Si tus padres te han inculcado que “para ganar dinero hay que trabajar muchas horas”, “para tener dinero tienes que hacer muchos sacrificios”, “solo los ricos pueden vivir bien”, ten por seguro que eso te marcará a ti también.
A mi eso también me pasó. Mi familia ha sido siempre muy humilde, trabajadora, y mis padres siempre han tenido bastantes dificultades para llegar a final de mes. Nunca me faltó lo más importante, pero crecí educada con una mentalidad de sacrificio.
Durante muchos años pensé que tal vez eso de ir siempre justa de dinero sería lo normal en mi vida, hasta que aprendí que eso lo habían heredado mis padres de sus padres y abuelos, pero yo tenía la oportunidad de cambiar ese patrón de pensamiento. Y elegí vivir una vida de abundancia, ¡creyendo que era posible y comprometiéndome a muerte con mi vida!
Si quieres librarte de ese “lastre” heredado que te mantiene en una versión limitada de la realidad y en un patrón de escasez… una vez más… te tocará currar.
Todos heredamos muchos programas que están profundamente instalados en nosotros de un modo totalmente inconsciente.
No sabemos por qué nos cuenta tanto ahorrar, porque siempre llegamos justos a final de mes, porque siempre parece “que el dinero se nos va de las manos”.
Mira a tu alrededor y comprenderás que es lo que has estado “mamando” desde pequeño.
Y lo mismo con los programas heredados por la sociedad: “hoy en día tener un trabajo es un lujo”, “da gracias porque al menos tienes para comer”, “no se puede vivir sin trabajar”, “ganar dinero cuesta mucho”…
Tú decides si sigues manteniendo esos programas limitantes en tu mente, o si cambias tu “software” por otra versión más libre.
Con una mente de escasez, ¡vete olvidándote de tus sueños!
Lánzate a muerte a crear tu propia realidad, de acuerdo a tu propia verdad.
¡SIN EXCUSAS!
4# Se consciente que estás totalmente intoxicado por la sociedad de consumo
¿Acaso te piensas que te metiste en una hipoteca porque era el deseo de tu alma y tu corazón?
¿Sigues siendo tan iluso de creer que verdaderamente necesitas todo lo que compras?
Debemos admitirlo. Todos somos víctimas de ésta sociedad de consumo. Con las excelentes estrategias de marketing y el poder de los medios de comunicación nos la cuelan, y muy bien.
Nadie quiere vivir sin dinero, pero todos acabamos sin un puto duro porque acabamos entrando en la rueda que “ellos” (los de arriba) planifican tan estratégicamente.
El resultado: excelente (para ellos). Devastador (para nosotros, la gente de a pie).
Acabamos todos con tarjetas de crédito pagando a plazos, con tatuajes, gafas de sol super guais, internet de fibra óptica, ropa super fashion, teles de tropecientas pulgadas y home cinema… y con unas buenas cadenas que nos atan.
Ah, y sin tiempo.
Ah, y sin energía para disfrutar de todo eso porque llegamos a casa reventados.
Y aún tenemos que defender ante los demás que somos felices y que todo eso que me convierte en esclavo, no lo cambiaría por nada del mundo.
¿Estás seguro que no cambiarías nada? ¿Y de verdad crees que eres libre?
Eso no se lo cree ni Rita la cantaora.
Si esto que aquí cuento te remueve, es muy positivo. Eso quiere decir que la cruda realidad te duele. Pero no vale que sólo te duela. Ahora tienes que pasar a la acción para transformar tu vida y ser más libre.
Párate y piensa ¿cuál puede ser tu siguiente paso para distanciarte un poco de la toxicidad del sistema?
#5 Lee sobre libertad financiera
Una de las cosas que más ha revolucionado mi vida fue darme cuenta que no era libre, financieramente hablando.
Si, muy triste. Con un sueldo de funcionaria, soltera, pagando un piso de alquiler, sin tener grandes responsabilidades, sin vicios ni adicciones a tabaco, alcohol o fiestas, y cobrando 1700 euros al mes… NO ERA LIBRE.
¡Ostia! Algo falla en el sistema ¿no? Bueno, mejor dicho. ALGO ESTABA FALLANDO EN MÍ.
Me habían hecho tal lavado de cerebro que pensaba que eso era “lo normal”.
¡Qué normal ni qué narices!
Desde que he iniciado mi año sabático y me he comprometido a muerte con mi vida, estoy formándome todo lo posible para alcanzar la máxima libertad posible, y entre muchas otras cosas, eso pasa por alcanzar la libertad financiera.
Éste es un nuevo mundo para mí, pues supone reestructurar toda mi vida y mi fuente de ingresos.
Dejar de tener mi nómina segura y estable “gracias” al excelentísimo Departament d’Ensenyament para buscarme mis propias habichuelas.
No negaré que acojona un poco, pero si pienso fríamente en los años que me quedan para jubilarme, los cuáles debería seguir trabajando más de 40 horas a la semana… para, al fin y al cabo, no ganar más del sueldo que ya gano… la verdad es que no siento demasiados alicientes.
Lo que te tienes que meter en la cabeza es que no te harás rico trabajando para otros. Los ricos son los que crean sus propias empresas y trabajan para ellos mismos. Ellos eligen de qué trabajan y cuántas horas quieren dedicarle. (Cuando el negocio ya funciona, obviamente).
Además, si encima trabajas HACIENDO LO QUE MÁS TE APASIONA Y AYUDANDO A OTRAS PERSONAS, ya es la reostia, ¿no?
Yo lo tengo claro… ¡no quiero morir sin intentarlo!
Llámame ambiciosa o soñadora… pero tengo muchos sueños por cumplir 🙂
Mi objetivo: Ganar más, trabajando menos.
Esta nueva visión la he ido adquiriendo (y sigo leyendo y formándome en ello) gracias a expertos en libertad financiera como Ángel de Vivir al Máximo, Agustín Grau o Raimon Samsó.
Hace un tiempo Raimón Samsó tenía un ebook gratis descargable con una selección de 30 libros sobre libertad financiera. No sé si todavía estará disponible.
Éstos son algunos de los títulos que aparecían por si a alguien le interesa:
- Los principios del éxito. Jack Canfield
- La semana laboral de 4 horas. Timothy Ferriss
- Las 7 leyes espirituales del éxito. Deepak Chopra
- ¡Tráguese ése sapo! 21 estrategias para tomar decisiones rápidas y mejorar la eficacia profesional. Brian Tracy
De entre las muchas cosas que he aprendido leyendo a éstos expertos, las que más me han revolucionado son:
- El tiempo es el recurso más valioso que tenemos (¡y qué poco valor de daba yo hasta ahora! Trabajando jornadas larguísimas de trabajo, malgastando mi energía en asuntos que no revertían directamente en lo que es verdaderamente importante para mí, ofreciendo horas de mi trabajo que no eran recompensadas ni valoradas… en fin…)
- Si no tienes tu propio dinero, dependes de otros. Cuando el dinero no te llega y tienes que andar pidiendo préstamos a familiares, amigos, servicios sociales o bancos… no mola nada. Eso se traduce en un sentimiento de “no ser dueño de tu propia vida” que creo que no agrada a nadie porque sentimos que dependemos de los demás. O en otras palabras, no somos autosuficientes.
- La mejor manera de obtener dinero fácil es mediante ingresos pasivos: Esto es, gracias a propiedades, productos o recursos que al venderlos o alquilarlo te dan un dinero sin la necesidad de que tú inviertas tu tiempo ni horas de trabajo. El mejor ejemplo son los alquileres de cualquier tipo, escribir un libro o crear un curso online que te de beneficios mientras tú te tomas un mojito en la playa.
Gracias a todo esto que he ido leyendo sobre libertad financiera vi claro que mi futuro pasaba por crear mi propio negocio online y dejar de trabajar para otros.
Y gracias a todo eso que se ha ido gestando durante todos éstos meses nace el blog de Cintia’s Love in Action uniendo dos objetivos:
- Relizar mi misión: la de ayudar a otras personas a ser libres.
- Vivir con libertad financiera y geográfica, como nómada digital gracias a mi blog.
Aquí os dejo algunos artículos que me parecen muy interesantes:
Los diez pasos de la libertad financiera de Agustín Grau
Serie de posts de Angel que tratan sobre la libertad y como hacerse rico sin trabajar:
El precio de la libertad I: Mi relación con el dinero
El precio de la libertad II: Mis creencias sobre el dinero
El precio de la libertad III: Como hacerse rico y vivir sin trabajar
Mil maneras de ahorrar dinero
Aparte de hacer grandes cambios de vida como crear un negocio online, hay muchas más maneras de ahorrar dinero de las que tal vez piensas. Como te decía antes, tu visión actual de la realidad es limitada, con lo cual no puedes ver todas las posibilidades existentes.
- Comprar más de segunda mano
- Crear tu negocio online
- Vender algún servicio o producto que puedas ofrecer: masajes, postales, fotografías, manualidades, bufandas cosidas a mano…
- Deja de ir a comer a restaurantes
- En vez de salir, invita a tus amigos a casa
- Busca gasolineras que te ofrezcan precios más competitivos
- Reducir los grados del calentador o la calefacción
- Reduce tu consumo de agua mientras lavas los platos o te duchas
- Renegocia tu seguro de coche /casa…
- Un día a la semana: gasto 0
- No compres nunca en sitios normales
- Regalos a 0 euros: un pastel de chocolate, un álbum de fotos casero, un “vale” con tu tiempo, un masaje,…
- Ahorra en electricidad: apaga el ordenador cuando no lo utilices, desconecta enchufes cuando no se estén utilizando los aparatos…
- Compra alimentos más económicos, sin reducir la calidad
- Compara precios y compra cada cosa en el lugar que sea más barato
- No compres ropa que NO necesitas
- Para comprar una pieza de ropa, tienes que vender o regalar otra
- Vende cosas que no necesites
- Cámbiate de banco y busca otro que no te cobre comisiones y puedas hacerlo todo online
- ¡Ni pedicuras, ni peluquerías ni señoras de la limpieza! Todo casero…
- Compra más productos de marca blanca (valora cada situación…lo barato también sale caro)
- Reeduca tu forma de hacer planes (busca descuentos, planifica con antelación, busca las mejores ofertas…)
- Reduce tus gastos de transporte
- Busca la gallina de los huevos de oro: algo que te genere ingresos pasivos
- Reduce tu factura de teléfono utilizando programas como Skype, Whattsap, Viber
- Date de baja de tu tarifa de datos y conéctate solo con Wifi
- Márcate un presupuesto de gastos, e intenta seguirlo
- Evita las compras por impulso
- Compra online y sólo cosas que realmente necesites
- Usa electrodomésticos eficientes y ecológicos para ahorrar en tus facturas
- Intenta ahorrar una parte (o toda) de tus ingresos extra
- Invierte tu dinero en bolsa o de otras maneras para que te de una mayor rentabilidad
Esto son solo algunas maneras de ahorrar, pero hay miles de maneras más.
Piensa en todos los ámbitos en los que gastas dinero: Alimentación, ocio, moda, tecnología, educación y formación, vivienda,… y haz una lista de medidas de ahorro para cada uno de éstos ámbitos.
Por último, para poner la guinda al pastel, os recomiendo IMPERATIVAMENTE 🙂 ésta entrevista sobre el dinero a Sergi Torres (¡un autor que literalmente me cambió la vida cuando empecé a leerle!)
En el video habla de cosas tan interesantes como:
- El miedo a no tener
- El miedo a perder
- Basamos nuestra identidad en cosas que TENEMOS, en vez de a lo que verdaderamente SOMOS.
- Consciencia y dinero
- Gratitud y abundancia
Consejos para los que quieren cogerse un año sabático y tienen hipoteca
Creo que ya vais viendo un poco más por dónde van los tiros. La cuestión pasa por un cambio de creencias y tomar decisiones en vuestra vida de manera que os permita generar más ingresos, reducir vuestros gastos y vivir una vida más abundante a nivel general.
Aún así, hay cosas más concretas que puedes ir haciendo.
Ideas para ahorrar dinero si tienes una hipoteca
Antes te he nombrado algunas maneras de ahorrar dinero. Obviamente hay muchas más, y en el caso de que tengas una hipoteca, tal vez podrías plantearte…
- Alquilar una habitación… o más. Calcula que podrías ganar una media de 250 euros por habitación x 12 meses = 3000€ anuales.Si en vez de alquilar una habitación, pudieras alquilar 2, eso te daría una media de 6000 € anuales.
- En el caso de que estés en un piso demasiado grande y el coste de la hipoteca sea muy elevado, también podrías irte a otro piso más pequeño y barato para ti solo/a y ahorrar la diferencia que obtendrías alquilando tu piso.
- Dejar tu piso para irte a casa de tus padres/un amigo una temporada (con lo cual podrías alquilar la vivienda completa y obtener el precio íntegro)
- Buscar fuentes de ingresos alternativas. ¡¡¡¡BUSCA LA MANERA DE GENERAR INGRESOS PASIVOS!!!!
- Reducir el nivel de gastos.
- Renegocia con tu banco las cláusulas de tu hipoteca.
- Asesórate en plataformas como Afectados por la Hipoteca, sindicatos u otro tipo de asociaciones.
Piensa que si ahorraras 3000 o 4000€, eso ya sería una suma interesante para poder empezar a plantearte un año sabático, o tal vez para medio año. Aunque todo dependería de cuál es tu plan y dónde o qué te gustaría hacer durante ese año sabático.
Si pudieras ahorrar más de eso, entonces la cosa ya pinta mucho mejor y tendrías más libertad para trazar tu plan.
Otro factor importante: el tiempo
Otra cosa que no se te puede olvidar es que hacer los cambios necesarios y ahorrar el dinero que necesitas te llevará un tiempo.
Tal vez te gustaría tenerlo todo ya, pero si no es así, te va a tocar ser muy muy paciente.
Dependiendo de cuán osado seas en tus decisiones, de tu sueldo, circunstancias personales o margen de ahorro te llevará más o menos tiempo.
Lo importante es que te pongas objetivos y trabajes para alcanzarlos, valorando cada pequeño paso que vayas dando, sin desesperarte por “lo que falta todavía”.
Reflexión existencial que te deberías cuestionar
Lo que yo añadiría a éste punto específico de la hipoteca es que valores si realmente te compensa o no.
En el caso de que verdaderamente desees con todas tus fuerzas cogerte un año sabático, irte a viajar, dejar tu trabajo porque directamente lo odias… y sientas que lo que te ata es la hipoteca… Plantéatelo seriamente.
Yo no te digo ni que lo hagas, ni que no.
Yo no soy nadie para saber qué es lo mejor para ti ni cuáles son tus circunstancias personales.
Sólo te digo que pienses todas las opciones posibles sin pensar en el dichoso “no puedo”.
Abre tu mente al 1000 x 1000 y si de verdad ves que la carga es tan grande que te impide volar y hacer realidad tus sueños, plantéate…
¿Merece la pena mantener la hipoteca?
¿Qué pasaría si renuncio a ella o vendo el piso? (aunque lo malvenda)
¿Tan malo sería vivir de alquiler?
¿Quiero dar prioridad a mi libertad o a una posesión material?
Sé que tal vez estarás pensando «ya, pero es que yo lo compré por X cantidad de dinero y si lo vendo ahora pierdo mucho dinero. Si lo vendo ahora, estoy malvendiendo.»
Vamos a ver.¿Quieres ser libre o no?
Si lo que quieres es LIBERTAD (hemos quedado que si, ¿no?), entonces sé coherente con tus principios.
Véndelo y que te den lo que te den, aunque pierdas la mitad (bueno, eso es lo que haría yo). Si lo vendes ni que sea por la mitad, pasas de tener 0 euros a tener 30000, 40000, 50000… ¿sabes cuántas cosas podrías hacer con ese dinero?
¡Con eso tienes para 10 años sabáticos!
No te machaques por una decisión que tomaste en el pasado lo mejor que supiste o pudiste, aunque ahora te hayas dado cuenta que fue un error. Preocúpate por lo que puedes hacer A PARTIR DE AHORA.
Y si lo que te pasa es que tienes miedo a la incertidumbre, al futuro, al «qué pasará luego»… ¡¡APÚNTATE A UN CURSO DE MINDFULLNESS Y APRENDE A VIVIR EN EL MOMENTO PRESENTE DE UNA PUÑETERA VEZ!!
Que manía de buscar seguridad todo el tiempo y mientras tanto nos vamos pudriendo en una vida rutinaria y aburrida…
Después de tu año sabático, tantas cosas habrán cambiado que ves a saber lo que quieres… a lo mejor no quieres ni ese piso, ni volver a la misma ciudad… ¡Pffffffffffffffff que lata tanto preocuparse por cosas del futuro mientras malgastas tu presente!
Adelante, sin miedo. Recuerda que cuando una puerta se cierra, ¡muchas otras se abren!
Si eres de los que piensa que vivir de alquiler es una fatal decisión… te recomiendo que te leas éste post de Ángel donde explica porqué vivir de alquiler no es tan malo (o incluso mucho mejor!) que vivir en un piso de compra:
¡Ésta casa es una ruina! 7 razones por las cuales no deberías comprar tu propia vivienda
Trabajo interior para atraer el dinero
Se puede trabajar de mil maneras. Hay mil técnicas y métodos que te ayudarán a trabajar sobre tus creencias y cambiar patrones de pensamiento.
A continuación te presento dos maneras con las cuáles yo he trabajado y me dan muy buenos resultados. No te hablo de cosas que he leído, o me han recomendado, te hablo de ejercicios que hago yo en mi propia vida cotidiana.
Trabajar con afirmaciones
Algo que me ha funcionado mucho SIEMPRE a lo largo de toda mi vida, es el trabajo con afirmaciones.
Una afirmación es un pensamiento positivo que escoges conscientemente para introducirlo en tu conciencia y así producir un resultado mental deseado.
Tiene como objetivo cambiar nuestras conductas y pautas mentales. El propósito de estas repeticiones es conseguir que las afirmaciones lleguen a nuestro subconsciente, y allí sustituyan las pautas mentales que deseamos modificar.
Solo 10 min. diarios haciendo afirmaciones positivas pueden compensar años de viejos hábitos mentales.
Te invito a que trabajes con afirmaciones positivas para atraer la abundancia positiva a tu vida, tal como éstas:
- Atraigo a mi vida todo lo que necesito
- Todo lo que necesito llega a mi
- Doy la bienvenida a la abundancia ilimitada
- Consigo fácilmente y sin esfuerzo todo lo que necesito
- Lleno mi mente de abundancia y pensamientos de riqueza
- Mis pensamientos de prosperidad crean mi mundo próspero
- Hoy mi vida está llena de oportunidades y abro el corazón para recibirlas
- El dinero fluye libremente en mi vida
- Me llegan fuentes de ingreso extra sin hacer esfuerzo
- Yo soy digno de toda la abundancia del mundo
- Merezco lo mejor
- Cosas maravillosas llegan a mi vida, porque elijo vivir con total gratitud
- Agradezco cada pequeño acontecimiento de mi vida y la alegría se manifiesta en mí
Sugerencia: Elabora tu propia lista de afirmaciones.
Puedes usar algunas de éstas, buscar más en Google, o escribir las que tú desees.
Trabajar con visualizaciones
Otra herramienta muy poderosa son las visualizaciones. Al igual que las afirmaciones, trabajan a un nivel inconsciente y crean tu nueva realidad transformando tu antiguo patrón de pensamiento.
Una visualización puede ser un ejercicio sencillo donde te concentras en una imagen que quieres gravar en tu mente, o bien puede ser un ejercicio más largo a modo de meditación.
Yo también trabajo mucho con visualizaciones, que no tiene nada que ver con fantasear, dejar volar la mente, o soñar.
Una visualización es un ejercicio consciente donde gravas en tu mente una imagen que quieres que suceda en realidad.
Ideas de visualizaciones para atraer el dinero y la abundancia a tu vida:
- Imagina que vas caminando por la calle, la montaña o la playa… y de repente empieza a llover y empiezan a caer monedas. Caen muchas. Tú coges unas cuantas del suelo y el resto las dejas.
- Imagina que plantas una moneda en tu jardín o en la montaña, y cuando esa moneda crece y da frutos, nacen muchas monedas más. Tú coges algunas y dejas el resto.
- Imagina que vas a ver el extracto de tu cuenta bancaria y ves unos cuantos ceros de más.
- Imagina que recibes una llamada de alguien con una oferta muy interesante donde puedes ganar mucho dinero sin hacer demasiado esfuerzo, y además puedes ayudar a los demás.
- Imagina como llegas a final de mes tranquilo, holgado, sin estrés. Aun te queda dinero en el banco y te mantienes relajado.
- Imagina que vas caminando por la calle y te encuentras un billete.
- Imagina que creas un producto que puedes vender online y se vende como churros, de manera fácil y sencilla, y mientras tu cuenta bancaria va aumentando.
Sugerencia: Haz una lista de visualizaciones que pienses que te pueden ser útiles y trabaja con ellas regularmente.
Como ves, el tema del dinero es mucho más una actitud que una cuestión de herencias o “suerte”.
Sé que no es fácil. Todos hemos pasado por el “modus sacrificius” en un momento u otro de nuestra vida. Yo solo te advierto que estés bien alerta ¡para no ser que seas tú el que se quede ahí toda la vida!
3, 2, 1… acción… ¡YA!
¿Necesitas más ayuda?
Si necesitas más ayuda y diseñar un plan de acción que te ayude a ahorrar el dinero que necesitas para tu año sabático, te recomiendo encarecidamente mi curso Revolución Sabática.
Si quieres más información sobre los contenidos del curso, puedes verla en este enlace.
¡Ojalá logres superar todas tus barreras con el dinero para que alcances esa libertad finaciera soñada!
¡Adelante!
Un fuerte abrazo,
Cintia
¿Este post te ha servido o inspirado en algo?
Si te ha gustado AGRADECERÍA ENORMEMENTE que lo compartieras en tus redes sociales, así me ayudas a difundir mi proyecto… ¡y me haces saltar de alegría! 😉
Ahora quiero oírte a ti…
¿Tienes un sueño que realizar pero te sientes atrapado por el dinero?
¿Después de lo que has leído hoy, cuál es el siguiente paso que piensas dar?
Me encantará verte en los comentarios (¡¡un poquito más abajo!! 🙂 )
Excelente… Esta información es lo que esperaba !
Me alegro mucho Olga!
Espero que ésta y toda la información que iré compartiendo te siga inspirando.
¡Bienvenida al blog!
Espero seguir viéndote por aquí.
Un fuerte abrazo!
Cintia
Querida Cintya
Que grato es leerte nuevamente, reitero lo que dije anteriormente es bueno encontrar gente con una manera de pensar similar a la mía.
Estoy saboreando una rica taza de té y al mismo tiempo mis ojos se deleitan leyendo lo que compartes es como escuchar la voz de mi conciencia diciéndome no pares y sigue hacia adelante.
Totalmente de acuerdo contigo en lo que explicas sobre el poder de la mente solo que la mayoría fuimos programados para no pensar si no para obedecer y hacer. Se cree más en todo lo de afuera que en el potencial que existe dentro de cada uno de nosotros, tristemente la mayoría no quiere pensar, decidir por sí mismo y mucho menos hacerse responsable de sus vidas.
El arma más letal y silenciosa con la que nos controlan desde niños se llama MIEDO y causa de esto nos encadenamos dijeras tu a todo lo externo a lo material.
Sin duda si se sigue pensando igual nada va cambiar, porque cada pensamiento es un sentimiento y cada sentimiento nos lleva a la acción somos creadores de nuestra propia vida, lejos de ver esto como lindas palabras debemos de concientizar y conocer realmente quienes somos.
Me costó mucho trabajo aprender a controlar mis pensamientos y aceptar que la mente si la sabes utilizar es tu mejor aliada y si no se convertirá en tu peor enemiga.
Permíteme decirle a tus lectores y a ti que todo lo que compartes en tus post es como encontrar un gran tesoro lleno de sabiduría te has tomado el tiempo para plasmar paso a paso esta guía hacia la libertad. Bombardeas con sensatez sin dejar lugar para excusas para no querer salir de esta encrucijada, sacudes la mente y el corazón.
Y por último te diré después de terminar de leerte es como si una voz me susurrara al oído diciéndome vuela, vuela no te hace falta equipaje. Vuela…Esta hermosa canción jaja.
Hasta pronto Cintia.
Hola Regina!
Que alegría volver a leerte. Me ha encantado tu mensaje para mi y mis lectores, si me lo permites se lo haré llegar 🙂 Es un mensaje precioso y muy inspirador.
Así es, más allá de ayudar a quien lo desee a cogerse un año sabático y transformar sus vidas, mi mayor ilusión es AYUDAR A LAS PERSONAS A SER LIBRES. LIBRES EN MAYÚSCULAS. LIBRES DEL SISTEMA. LIBRES A NIVEL FÍSICO, MENTAL, EMOCIONAL Y ESPIRITUAL.
Mis ideas van mucho más allá de pequeños y sutiles cambios. Poco a poco quiero ir compartiendo toda mi filosofía de vida, experiencias e ideas para ayudar a las personas a alcanzar la maxima libertad en sus vidas. Transformando por completo su ser. En esa dirección voy! Solo necesitaré un poco de tiempo para ir escribiendo todo lo que quiero escribir 🙂
Muchas gracias por tu presencia y aportaciones en el blog… me hace muy feliz que estés aquí y poder acompañarte en esas tazas de té delante de tu computadora.
Seguiremos compartiendo más momentos juntas.
Un fuerte abrazo hermosa,
Con todo mi cariño,
Cintia
Ahhh y siiiii VUELA… VUELA BIEN ALTO! QUE NADA TE DETENGA! Me encantará que me cuentes tu experiencia cuando ya por fin seas libre. Cada día estás más cerca de tu objetivo… Adelante!
Muchos saludos, Cintia, a ti y a todos los lectores y lectoras.
Te quiero dar en primer lugar las gracias por la mención y por considerarme un experto. Tengo que decir que todos lo somos, lo único que aún no nos hemos dado cuenta.
Y en segundo lugar quiero felicitarte por toda la maravilla de información que nos has compartido. Puedo sentir tu vibración cuando hablas de LIBERTAD en mayúsculas. ¿Qué me vas a contar? Si llevo toda mi vida intentando no mimetizarme en un mundo de esclavos y borregos (cariñosamente hablando).
Siempre digo que la hazaña más importante es la de darse cuenta de quién es uno, por debajo de las máscaras y los convencionalismos. Ahí descubres la verdad y te das cuenta que tienes todo el poder, toda la fuerza y todo el potencial para hacer lo que quieras, que eres libre y que siempre lo has sido, y que la vida no es más que la oportunidad para darte cuenta de todo eso. Con-cien-cia.
Y ahora caigo en la cuenta de que quien lea esto dirá ¿pero éste no era experto en dinero? Bueno, el dinero es importante, por supuesto, pero es un simple medio para conseguir lo que hace falta. Lo importante es LA LIBERTAD, LA VERDAD Y LA FELICIDAD.
Abrazos a tod@s, de alma a alma.
Hola Agustín!
Primero de todo, disculpas por el retraso en contestar… ya sabes que he tenido problemas técnicos y me ha costado mucho poderlo resolver… De momento, parece que está parcialmente resuelto 🙂
Muchas gracias por tu comentario. Para mi tocas un tema clave del cual yo siempre hablo: la CONCIENCIA. De la conciencia nace todo, absolutamente todo. Sin conciencia no hay ni dinero, ni felicidad ni libertad. Una vez sabemos quiénes somos y trascendemos, logramos ser libres. Y a partir de ahi, llega todo lo bueno que la vida tiene para ofrecernos: abundancia, amor, felicidad, paz…
Todo el mundo quiere eso, pero como bien dices, la mayoría viven esclavizados y aborregados por el sistema. La vida ya me mostró que desde ese estado de inconsciencia y aborregamiento jamás lograría vivir en la abundancia… así que ahí ando, recorriendo el camino de la liberación total del ser para alcanzar eso que me pertenece por el simple hecho de haber nacido: la libertad.
También decirte que me encanta tu mirada «espiritual» al hablar de dinero. Por ahí se encuentra mucha gente que te dan «recetas mágicas» para ganar dinero pero para mi gusto, falta corazón. La combinación entre vivir con dinero, conscientemente y DESDE EL CORAZÓN es para mi la única posible… ¡y hacia allí voy!
Gracias por tu acompañamiento en éste bello camino… Me hace feliz tu presencia.
Un fuerte abrazo de todo corazón!
Cintia
Menudo artículo, qué currada y qué completo. A seguir por el camino elegido!!! Gracias por todo lo que haces por los demás, a más de uno/a les abrirás el camino para conseguir lo que desean 🙂
Hola Juan!
¡Muchisimas gracias por tu comentario! Y gracias por percibir el valor que intento aportar a mis lectores. La verdad es que pongo toda la carne en el asador, me gusta aportar mucho valor, dar lo mejor de mí y compartir al máximo mis ideas y mi propia experiencia para todo aquél que pueda benfeficiarse. Así que aleeee, ahí va todo lo que sé! 🙂
Sin duda alguna, el camino que he elegido es apasionante y tengo mucha ilusión en seguir adelante con él. Es un reto enorme, pues eso de llegar a alcanzar la libertad financiera total son palabras mayores, pero…. ¡hacia allá voy!
¡Un abrazo enorme de todo corazón!
Cintia
Sin duda, uno de tus mejores post, enhorabuena!
¡Muchas gracias Miguel!
Me alegro mucho que te haya gustado… y mejor aún si te sirve de algo!
Un placer poder ayudarte y tenerte por el blog.
Un fuerte abrazo!
Cintia
Hola, Cintia:
La verdad es que llevo unos tres meses «despertando»: estaba muy programado y deshacer tanta porquería cuesta bastante. Hice una inmersión total en unos cuantos autores (los que nombras y otros) y estoy en el proceso de «pasar a la acción». He llegado a tu blog vía Francisco Alcaide (¡Qué monstruo!) y, para mí, representas ese «par de hostias bien dadas» que uno necesita para espabilar o, al menos, que yo necesitaba en este momento (perdona la expresión).
Muchísimas gracias por el esfuerzo.
Qué tal Cintia..!!! Te Felicito por la capacidad que tienes de escribir y expresar todos tus sentimientos, vivencias, razones de tu forma de vivir….por compartir, tus conocimientos, datos e informacion, espectacular la forma como encaraste el tema y lo desarrollaste, me gusto mucho. La verdad que me da un gusto conocertey saber que sos de los «ponen toda la carne en el asador». Gracias, gracias…cuidate y seguimos comunicados..
Lucio.
¡Hola Lucio!
Muchisimas gracias por tu comentario! Es un placer enorme para mí que lo que escribo te guste y te llegue dentro. Nada me hace más feliz que eso! Sin duda alguna seguiremos conociéndonos más pues aún tengo mucho más por escribir y compartir.
Espero que sigas ahí por largo tiempo, para poder seguir compartiendo mis experiencias contigo y poder seguir aprendiendo juntos.
Te mando un abrazo enorme!
Que seas muy muy feliz!
Hola Cintia,
sin duda este es un post de referencia, porque al descubrir tu blog hace poquito la primera frase que me cruzó por la mente como un rayo fue: «¿Y el dinero que?
Y el dinero nada, no tendría porque ser un problema o un impedimento, porque como bien dices el dinero es solo algo al que nosotros le hemos dado valor.
En mi cambio vital para superar las migrañas, al igual que con cualquier cambio importante, una de las cosas a cambiar es la relación con el dinero.
Yo dejé de comprarme bolsos, de hacerme mechas y de gastármelo en mil gastos hormiga idiotas y cogí todo ese dinero y empecé a darme masajes, viajar o simplemente tener un colchón que me de la tranquilidad de poder dejar mi trabajo sino me gusta.
Además de diversificar (me gusta la bolsa y tengo acciones) tengo una hipoteca reciente y precisamente lo hice como inversión, ya que es una buena oportunidad y tengo un hijo, así que estoy un poco pringada…jeje. Siempre que leo a Ángel Alegre y ahora a ti pienso, claro podéis explotar toda esa espiritualidad, todos esos viajes porque no tenéis hijos, porque a Mooji no le compras libros para el colegio, ¿no? ;P
Pero todo eso son excusas.
Hace tiempo leí, creo que a Franck Scipion que debes ahorrar antes de dar el salto al vacío. Al contrario que tu no está a favor de quemar todas las naves como hacían los vikingos al llegar a una isla para conquistarla. Al quemar sus barcos ya no hay vuelta atrás. Pues bien, Franck comenta que ahorres un año de tu sueldo, que tengas un plan B, porque si te lanzas al vacío te puede salir muy bien, como te pasó a ti o muy mal y pegarte la ostia de la vida.
Yo por si acaso estoy ahorrando para tener mi sueldo de un año para cuando tenga que dar el salto al vacío.
Con respecto a lo de las creencias tienes más razón que un santo. ¿Sabes que cuando fluyo y me conecto de verdad me sale dinero de debajo de las piedras? Y cuando vuelvo a entrar «en el sistema» empiezan a aparecerme gastos y ese mes voy justa.
Empiezo a previsualizar y autoafirmarme desde ya!!
Para acabar después de esta parrafada contarte que mi madre, se encuentra billetes por el suelo una o dos veces a la semana durante varias semanas seguidas. Parece que alguien se los vaya tirando delante suyo, jaja. Eso no puede ser casualidad…
Un beso desde Barcelona.
¡Hola Séfora!
Está claro que nuestra relación con el dinero determina la vida que vivimos y porqué nuestra realidad es tal como es. Por ello… hay que dejar de lanzar excusas al aire para asumir cada uno la parte de responsabilidad que le pertoca.
Es cierto que yo no tengo hijos ni hipoteca, pero no creo que eso quiera decir demasiado ¿Cuántas personas conoces en mi misma situación (sin hijos y sin hipoteca) y sin embargo siguen viviendo en la rutina y atascados en una vida mediocre? Si te empezara a hacer una lista hoy, no acabaríamos.
Lo que determina la vida de una persona es la valentía que tiene para transformar sus circunstancias. A lo mejor otra persona tiene hijos, pero también tiene una economía o propiedades, o el apoyo económico de sus padres que no tenía yo. Por eso digo que son excusas, como tu ya bien sabes. Es más facil asumir el papel de víctima que de protagonistas de nuestras vidas, y por si acaso fracasamos, mejor nos quedamos en casa… eso hace la mayoría.
En cuando a lo de ahorrar dinero para un año… estoy totalmente de acuerdo con lo que dice Franck. Eso sería lo ideal. Que ahorres mínimo para un año antes de saltar al vacío… pero en mi caso la vida no me dio alternativa. Tomé la decisión de irme en septiembre y me fui en enero… no sabes lo largos que se me hicieron esos 4 últimos meses insufribles de trabajo!!! En mi caso yo no podía posponer ya más el irme. Si hubiera podido me hubiera pillado un billete para la semana siguiente, pero no podía porque tenía que ahorrar y obviamente, cerrar cosas.
Pero recuerda que mi situación llegó a ser muy extrema. Tal vez otras personas no llegaran a un punto tan límite como el mío y puedan permitirse «aguantar» un año más así. De cualquier modo, creo que cualquier consejo que pueda dar Franck, yo, o Perico de los Palotes son solo eso… CONSEJOS.
A partir de ahí, cada uno tiene que valorar su situación particular, y no hacer ni caso a lo que digan los demás. Seguir tu propia Verdad a muerte!! Y así lo hice yo. Me lancé y punto (también porque confiaba 1000 x 1000 en mi). Mucha gente no confía demasiado en sí mismo y necesita mas «pruebas» que le den «seguridad». Cada persona es un mundo…
Oyeeee! PUes que suerte la de tu madre! A mi no me pasa eso! jajajja
Un abrazo enorme preciosa!!
Vamos en el mismo barco y buscamos el mismo camino, y es de gran ayuda encontrar gente que en lugar de decirte «estás loca, cuándo vas a madurar?», te dicen «adelante, puedes conseguir todo lo que te propongas».
Y sabes qué? Y sino…qué pasa? Al menos lo habré intentado y seguro, segurísimo, que por el camino habré aprendido tanto que habrá merecido la pena.
MUCHAS GRACIAS Y UN GRAN ABRAZO
¡Hola Tania!
Muchas gracias por tu comentario! Está claro que en el mundo te encontrarás de todo, los que te dirán que estás loca y los que veran en tí un espejo suyo porque ellos tienen los mismos anhelos y sueños que tú. Sin duda alguna, los que vamos en el mismo barco debemos apoyarnos e inspirarnos mútuamente porque para críticos y negativos…ya está lleno el mundo!
Bienvenida a casa. Cintia’s Love in Action siempre te abrirá las puertas para apoyarte en tu camino y celebrar tu valentía.
Un fuerte abrazo!
Cintia
Querida Cintya. Estoy en el camino.
Muy contenta de de estar ahí en mi cambio y leyendo tus aportaciones, tan positivas.
Muchas geacias
Hola María José,
¿Cómo estás?
Soy María, asistente virtual de Cintia Castelló; encantada de saludarte!
Primero de todo Cintia te pide disculpas por no haberte contestado en su momento; Cintia ha estado durante bastante tiempo focalizada en la creación del nuevo proyecto de su marca personal «Cintia Castelló» y en el lanzamiento de su libro «Sí a la verdad»; por todo ello no ha podido responder a vuestros comentarios.
Enhorabuena por estar en tu camino! Y gracias por compartirlo!
Aprovecho también este mail para comentarte que la nueva web de Cintia estará lista muy pronto! el 14 de enero; así que nos encantaría que te pasaras y le echaras un vistazo! http://www.cintiacastello.com
Desearte unas fantásticas fiestas y que el 2019 venga cargado de mucho amor!
Un abrazo enorme!
María