Nunca tendré suficientes palabras de agradecimiento a la crisis de muerte y renacimiento que atravesé, pues fue gracias a ella que hoy estoy aquí.
Hoy tengo clarísimo que los golpes duros de la vida encierran grandes lecciones de aprendizaje que hay que entender. Y si entiendes la vida, llegan los cambios, comprendes tu dolor, tomas decisiones y emprendes un nuevo camino de regreso a ti. Y de repente, vislumbras ante ti una nueva vida, esa que siempre soñaste y pensaste que jamás se haría realidad.
Bendita aquella depresión que atravesé.
Bendito aquel día que me eché la mochila a la espalda y emprendí mi viaje durante dos años sabáticos.
Benditas todas las experiencias y aprendizajes que han tenido lugar en estos dos años, ¡porque gracias a ellos hoy estoy aquí escribiendo este post!
Dos años sabáticos que me han cambiado la vida
La decisión de tomarme dos años sabáticos vino porque ya no podía más con mi vida. Estaba agotada, sin energía, exhausta. Toqué fondo porque la rutina se apoderó de mis días, porque perdí la ilusión por ir a trabajar, porque me sentía una persona joven y llena de vida encerrada en una lata de sardinas llamada sociedad.
Una sociedad que te marca el ritmo, que te dice lo que tienes que hacer, que no te permite ir a tu propio ritmo, que va rápido, que te incita a trabajar más y más. Que te aleja de ti.
Y el dolor que me provocaba verme así era tan fuerte que peté.
Tomar la decisión de tomarme dos años sabáticos fue la decisión más consciente, liberadora y brutal que he tomado nunca.
Mi vida se transformó ya desde el minuto 0.
Apenas me subí a aquel avión supe que algo muy profundo se estaba gestando en mí, un proceso de no retorno a una vida que ya no me satisfacía.
Y no me equivoqué.
Desde el primer momento todo lo que me ha sucedido ha sido sencillamente mágico lo cual confirmaba en todo momento que iba por buen camino.
He aprendido lo que no está escrito.
Me he transformado muy profundamente, desde lo más hondo de mi Ser.
He crecido personal y espiritualmente a niveles que nunca imaginaría que alcanzaría.
Mis creencias sobre la vida y el mundo han cambiado.
He alcanzado la libertad.
He dejado de tener miedo.
He reconocido todo mi poder.
He sanado todas mis antiguas heridas.
Me he dado cuenta que hay muchos otros tipos de vida más allá de la vida que nos han hecho creer que es la única y “la correcta”.
En fin, que dentro de mí se ha producido cambios profundos y radicales.
Y después de dos años increíbles… donde he sido libre 100%, donde he vivido la vida que yo he querido vivir, donde me he reinventado profesionalmente y he empezado a crear una nueva vida más alineada con mis valores, donde me he dado cuenta que yo puedo crear la realidad que yo desee…
No me queda otro remedio que atender a la llamada de mi alma.
Es totalmente imposible que después del regreso de mis dos años sabáticos todo siga igual que antes y vuelva a la misma vida de antes. Como si nada hubiera ocurrido en mi interior.
Eso ya no es posible porque sería como un suicidio en vida.
Y cuando una abre los ojos y ve lo que ve, ya no le queda más remedio que actuar y ser honesta con una misma.
Y en ese punto estoy yo. ¡Tomando decisiones para vivir la vida que sueño y merezco!
Las decisiones más importantes que he tomado
Todo este cambio de vida está basado en una filosofía de vida que es la que me guía en la actualidad. Y se concreta básicamente en los siguientes aspectos:
#1 No vuelvo a mi trabajo de maestra funcionaria
La decisión más grande que he tomado consiste en que no voy a volver a mi trabajo de maestra funcionaria para poder seguir trabajando en mi blog y lograr generar ingresos con él viviendo como nómada digital.
El funcionariado ya no me seduce. La estabilidad laboral y económica no es ya una prioridad para mí si el precio a pagar es mi libertad.
Así pues, apuesto firmemente por el proyecto que tengo entre manos: mi blog Cintia’s Love in Action.
Actualmente sigo trabajando con mi mentor Antonio G, y de momento ya han ido llegando muy buenos resultados.
Ahora es cuestión de seguir trabajando y seguir haciendo crecer mi blog para que los ingresos económicos se estabilicen y pueda generar suficientes ingresos con él para vivir sin problemas.
#2 Me voy a vivir con mi pareja a una casa que tenemos en la montaña
¡Necesito naturaleza por las venas! Yo ya me he dado cuenta de sobras que la vida en la ciudad no es para mí. Puedo estar en Barcelona una temporada, pero vivir para siempre en un piso no es el sueño de mi vida.
Mi sueño siempre ha sido vivir cerca de la naturaleza, vivir una vida pausada y consciente, tener la montaña cerca, un huerto propio y un lugar en el mundo tranquilo y alejado de la urbe.
¡Y mira por donde eso ya lo tengo!
Mis padres tienen una casa en un pueblecito en la montaña, donde el río pasa junto en frente, tenemos un campo de olivos, un huerto, lugares preciosos que visitar en plena naturaleza y todo lo necesario para vivir. Así que de momento mi pareja y yo, probaremos de ir a vivir allí.
Remi deja su país, Holanda, ¡para emprender este cambio de vida juntos!
#3 Quiero que mi vida impacte masivamente en la vida de otras personas
A estas alturas tengo clarísimo que mi misión de vida está totalmente relacionada con la ayuda a los demás. Lo sé, y tengo un don que regalar a la sociedad. Y lo mejor de todo: estoy dispuesta y tengo ganas de hacerlo.
Ha llegado el momento de compartir con el mundo todas mis experiencias y conocimiento. Ha llegado el momento de poner al servicio de otras personas todo lo que he aprendido, pues además ese trabajo me apasiona.
En un futuro me veo dando conferencias, escribiendo libros, ayudando a gente a través de mis sesiones de coaching, impartiendo seminarios online, escribiendo en mi blog… así que “lucharé” todo lo que haga falta para conseguirlo. Porque no quiero pasar por este mundo de puntillas, porque quiero hacerlo a lo grande e impactar en la vida de cuantas más personas sea mejor.
¡Sé con toda certeza que esa es mi misión!
¿Por qué he tomado estas decisiones?
Aquí van mis 20 porqués.
Los motivos por los cuáles he tomado esta decisión están muy pensados y meditados y nacen del profundo sentimiento de querer construir una vida que me haga libre y feliz.
Tengo muy claro qué tipo de vida quiero, y si esa vida que yo visualizo en mi futuro quiero que se convierta en realidad, tengo que empezar a trabajar ahora.
Desde ya.
De lo contario, sé que la propia inercia de la vida y la sociedad me llevará hacia otro lugar. ¡Y no estoy dispuesta a ello!
¿Quieres que te cuente porqué he tomado estas decisiones?
¡Pues allí voy!
#1 Porque quiero elegir mi sueldo y el dinero que quiero ganar
Si me quedo en mi trabajo de maestra, el sueldo que quiera pagarme el gobierno, será el sueldo que percibiré para el resto de mi vida. Y no quiero quiero que mi futuro dependa “de cuatro políticos chiflados” que juegan a hacer política como al monopoly.
Quiero tener en mis manos el control de mi propia vida. Y ganar el dinero que yo decida ganar. Y para ello, el camino que estoy siguiendo es ideal porque gracias a mi negocio online, podré ganar mucho más trabajando menos.
#2 Porque quiero elegir mi horario de trabajo
No quiero que nadie me diga que mi horario es de 8 a 5pm. O que para comer tengo solo media hora, o que tengo que almorzar en el patio, de pie mientras vigilo a los niños o mientras hago una reunión con la psicóloga del centro.
Me niego.
Quiero decidir mi horario de trabajo en función de mis intereses o mis necesidades, pues ya lo pasé suficientemente mal cuando iba a trabajar a la escuela y mi cuerpo ya no podía más ¡y aún estaba a mitad de semana o me quedaba medio día por delante!
Quiero poder decidir si me apetece echarme una siesta, si hoy quiero levantarme más tarde o si hoy trabajaré sólo dos horas y mañana seis. O que me voy a ir dos semanas de viaje y cuando vuelva retomaré el trabajo.
¡A eso yo le llamo libertad!
#3 Porque quiero trabajar menos horas para ganar más
Hay otras fórmulas de generar más ingresos trabajando menos horas fuera del panorama laboral empresa-empleada.
Trabajando como empleada para otra empresa, realices el trabajo que realices, jamás te hará rica. Y lo más probable es que siempre acabes yendo justa a final de mes porque ya sabemos cómo son los salarios mínimos en nuestro país.
Yo quiero apostar por generar más ingresos pasivos aportando mi conocimiento al mundo y que ganar más no sea sinónimo de “joderte la vida” (o la espalda, o acabar el psicólogo porque no tienes vida social).
#4 No quiero asistir a reuniones y hacer un trabajo en el cual no creo
Cuando trabajaba de maestra tenía montones de reuniones de esas que estás parada y escuchando porque son básicamente informativas y tú no aportas nada, o aunque aportasen, muchos de los temas que se trataban, a mí me eran bastante indiferentes (que si el nuevo plan de evacuación de centro, que si la nueva ley que regula los horarios de lengua catalana, etc, etc, etc…)
Me importaba la vida de los niños y su educación pero no todos esos temas “administrativos” y “burocráticos” que quitan tanto tiempo y significativamente no contribuyen en nada.
Así pues, ahora quiero que cada minuto de mi tiempo esté invertido en hacer algo útil y de valor. No quiero regalar mi tiempo a asuntos que no son de interés o no me importan lo más mínimo.
#5 Porque quiero transformar la palabra “trabajo” por “medio de vida”
Para mí la palabra “trabajo” va muy asociada a una connotación negativa de “esfuerzo” porque es así como lo he relacionado siempre. En cambio, “medio de vida”, lo asocio a una actividad profesional que me sustenta y me ayuda a generar ingresos haciendo lo que más me apasiona y sirviendo al mundo.
Esta manera de expresar y de entender lo que comúnmente llamamos “trabajo” me aporta mucho más liviandad y ligereza. Me hace sentir mejor.
#6 Porque no quiero trabajar para nadie, quiero ser mi propia jefa
Quiero trabajar para mí, para desarrollar mis ideas y para el bien del mundo, no para los intereses de instituciones y empresas que centran todos sus esfuerzos en una filosofía de vida y pensamiento en la que no creo.
Yo sólo pienso que si invierto en mí y en mi proyecto todas las horas que antes dedicaba a mi trabajo, ¡voy a hacer maravillas!
#7 Porque necesito dormir mínimo 8 horas
Con el ritmo de vida que llevaba antes a menudo me tenía que ir a dormir a las mil y luego el despertador sonaba pronto de nuevo.
Recuerdo esos momentos como algo muy duro para mí, porque el cansancio se me iba acumulando y luego ya iba a trabajar en modo zombi.
Eso es algo que no quiero para el resto de mi vida, porque acabé enfermando y porque ante todo quiero vivir con buena calidad de vida, con buena salud y siguiendo el biorritmo natural de mi cuerpo.
#8 Porque quiero tener más tiempo para mis familiares y seres queridos
Después de estos dos años sabáticos le doy mucho más valor a la vida, y he aprendido que nada está garantizado. Hoy estamos aquí y mañana no. La vida es imprevisible e impermanente y tan solo tenemos el momento presente para actuar.
Por eso, quiero tener el tiempo para dedicárselo a mi pareja, para ir a visitar a mi abuela, para disfrutar de mis padres y mi hermano. No cuando ya hayan muerto, no cuando ya sea demasiado tarde. Ahora.
¡La vida es un regalo y quiero disfrutarla al máximo!
#9 Porque quiero que mi madre me enseñe a cocinar sus recetas
Parecerá una tontería, pero no lo es. Mi madre es una gran cocinera, y hace unas comidas deliciosas: paella, sopa de pescado, zarzuela, fideuá, canelones de carne y espinacas…
Siempre pienso que tengo que aprender a cocinarlas antes de que ella muera, pero nunca llega el día de ponerme a su lado a aprender porque no hay tiempo.
Pues bien, este cambio de vida, entre muchos otros propósitos tiene éste: recoger la herencia de mi madre, apuntarme todas sus recetas paso a paso y aprender con ella, a su lado.
Y sé con toda certeza que si yo siguiera mi vida “normal” como era hasta ahora, no lo haría nunca, porque siempre hay otras prioridades más importantes que esa.
¡Y ya me he cansado de posponer cosas que son importantes para mí!
#10 Porque quiero tener todo el tiempo del mundo para mis hijos, el día de mañana
El día que tenga hijos quiero darles todo lo mejor, pero sobretodo mi tiempo.
Nadie puede decirme cuantos días o meses de maternidad me pertenecen, porque eso lo decidiré yo. Me parece una locura que la madre solo pueda estar con el bebé 4 o 5 meses, y luego ya tenga que incorporarse al trabajo… ¡no lo entiendo!
Como no entiendo muchas otras cosas. Quiero tener todo el tiempo del mundo para leerles cuentos, para jugar con ellos, para cocinar juntos, para ir a la montaña, para SER, ESTAR y DISFRUTAR en familia.
No concibo que yo tenga que ir a trabajar y llegue por la tarde o la noche cansada y aún tenga que dedicarme a duchas, cenas y otros quehaceres.
Por eso reinventarme profesionalmente puede ser la clave de una futura conciliación en la vida familiar. ¡Porque sé que los políticos no me van a regalar nada!
#11 Porque quiero vivir con libertad geográfica
Gracias a mi negocio online (monetizando mi blog), me he convertido en una nómada digital y eso supone que para realizar mi labor tan solo necesito un ordenador e internet.
Esto es maravilloso porque el mismo trabajo que puedo hacer desde casa, ¡lo puedo hacer desde Tailandia, Hawai, Australia o Perú!
Para personas viajeras como yo es ideal, porque un trabajo nunca supondrá tener que renunciar a viajar.
#12 Porque quiero vivir cerca de la naturaleza y tener un huerto
A estas alturas de mi vida ya me he dado cuenta que yo no soy mujer de ciudad. Para unos días o una temporada vale, pero a mí lo que verdaderamente me hace feliz es la naturaleza, mirar por la ventana y ver árboles y montañas, salir a pasear por el bosque, meter los pies en el río, respirar aire puro.
No quiero tener que mendigar tiempo para escaparme a la montaña o esperar desesperada a los fines de semana para irme fuera de la ciudad cual bote salvavidas.
Y esa necesidad de “vida sana” que tengo, me lleva también a querer cultivar mis propias hortalizas, para alimentarme mejor, estar en contacto con la tierra y llevar un estilo de vida más ecológico y autosustentable.
#13 Porque quiero tener un medio de vida que me permita ser creativa todo el tiempo
Yo siempre he sido una persona muy creativa y he tenido siempre millones de ideas que han querido ver la luz.
Recuerdo que cuando aún trabajaba en el cole, por la mañana, mientras me duchaba, mi mente era un generador de ideas. Pero apenas tenía tiempo de apuntarlo todo porque si no llegaba tarde. Luego entraba a trabajar y ya tenía que aparcar todo mi mundo interior creativo porque no había tiempo para ello.
¡Recuerdo el dolor que eso me causaba!
Por ello, ahora otra de mis prioridades es poder vivir una vida que me permita expresar toda mi creatividad. Y lo hago gracias al blog, escribiendo, haciendo fotos y montajes de video, a través del diseño gráfico y de muchas otras maneras más.
#14 Porque quiero declararme la creadora de mi propia vida
Ser creadora de mi propia vida. Esa es mi máxima obsesión.
No quiero delegar en nadie la tarea de dirigir mi vida, porque yo sé muy bien qué quiero y cuál es el camino para lograrlo. Además, ¡me encanta crear!
Montar un negocio online y hacerlo crecer fundado en los valores en los cuáles creo y ayudando a las personas de acuerdo a mi filosofía de vida me hace sentir completa, honesta conmigo misma y autorealizada.
Cuando te das cuenta que tienes el poder de crear tu propia vida a tu gusto, y ves que poco a poco eso se va haciendo realidad, es algo increíble. Estoy comprobando en mi propia piel que el poder está en nuestro interior, ¡y no fuera!
#15 No quiero que cuatro políticos corruptos e inconscientes decidan sobre mi vida
Viendo el panorama actual, he visto claro que soy yo misma la que tiene que sacarse las castañas del fuego, porque ninguno de los políticos que hay ahora vendrá a regalarme el estilo de vida que deseo y merezco.
Por eso tengo claro que debía cambiar de vida y emprender. Trabajar para mí misma, y así no tener que depender de las locuras que sucedan en el senado y el congreso.
No quiero que sean ellos quienes decidan sobre mi pensión, sobre mis vacaciones, sobre mi permiso de maternidad, sobre mi sueldo, sobre la edad a la que tendré que jubilarme,… así que en la medida de lo posible, estoy evitando que ellos decidan sobre mi vida.
En los aspectos en los que no puedo evitarlo, acataré. Pero en todo lo que pueda autogobernarme, lo haré sin duda alguna.
#16 Porque quiero ser el ejemplo que quiero ver en el mundo
Me gustan las personas que dedican sus vidas a crecer personalmente, que son libres, que se mejoran a sí mismas para mejorar el mundo, que inspiran, que se salen del camino marcado para vivir su propia verdad… esas personas que irradian felicidad, que aportan sabiduría y conocimiento.
Y como me gustan tanto, yo también quiero dedicar mi vida íntegramente a ello.
Porque personas así hacen falta para que avance la humanidad. Necesitamos muchas personas que estén dispuestas a salirse de las normas estipuladas por la sociedad para atreverse a ser auténticas y ayudar a otras personas a que lo sean.
Y yo, estoy dispuesta a dar mi vida por ello.
#17 Porque quiero desarrollar el 100% de mi potencial
No me basta con desarrollar el 70%, el 80% o el 90%. Quiero darlo todo. ¡Quiero desarrollar el 100% de mi potencial!
Mi vida es demasiado valiosa como para malgastar mi talento en asuntos que no son importantes.
Por ello quiero crear un tipo de vida que me permita llegar a lo más profundo de mí, que todo lo que salga de ahí, sea un regalo para mí misma, para los que me rodean y para el resto del mundo.
¡Nada me hace más feliz que eso!
#18 Porque quiero escribir mi historia
Esto no ha hecho más que empezar, mi todo parece apuntar a que mi historia será larga e intensa. ¡Y quiero compartirla contigo!
Sueño con escribir un libro, o mejor dicho… muchos libros. Y para ello voy a necesitar mucho tiempo, una vida dedicada a la escritura.
Si yo hubiera elegido seguir mi vida igual que era antes, nada de todo esto sería posible, porque tendría que ir a trabajar y eso significaría renunciar a muchas cosas que para mí son importantes.
Así que lo dicho, ¡algún día me verás en las librerías!
#19 Porque quiero tener más tiempo libre
No todo va a ser trabajar. También quiero tener más tiempo libre para mí. Para no hacer nada. Para ir a pasear. Para quedarme encantada mirando las musarañas. Para leer un libro.
Una vida “ordinaria” acostumbra a quitarte mucho tiempo y mucha energía… ¡por eso me gustan tanto las vidas extraordinarias! ¡Porque tienes tiempo de hacer cosas que otros no pueden!
Y a mí, tener tiempo libre me encanta, imagino que igual que tú J
#20 Porque quiero hacer retiros largos de meditación
La meditación siempre ha sido y es una parte muy importante de mi vida y necesito ir haciendo retiros de meditación cada cierto tiempo porque me gusta, porque disfruto y porque aprendo.
Lo que me pasaba antes era que si tenía unos días de vacaciones prefería disfrutarlos para viajar, descansar, estar con la familia o salir con los amigos. Y no me quedaba tiempo para hacer retiros largos.
Ahora, gracias a mi nueva vida… ¡tendré tiempo de todo!
Proyectos de presente y de futuro
Dado que mi blog lo lancé en diciembre de 2015, ya son muchas las horas dedicadas a él y muchos ya los resultados obtenidos. Y de ahí me han ido surgiendo nuevas oportunidades y retos profesionales.
De momento, para este año, además de seguir trabajando en el blog:
# Empiezo a colaborar como tutora en el programa de mentoring de mi mentor Antonio. Así que ahora seré yo la que tutorizaré a dos estudiantes para que lleven sus blogs a otro nivel.
# Empiezo a organizar viajes conscientes para grupos. Este verano será el primero y en agosto viajaremos a Indonesia. Pronto ofreceré más información, pero si estás interesada puedes contactar conmigo aquí.
# Estoy a punto de sacar mi primer curso online, un programa formativo super ambicioso y que aporta valor que me ayudará a empezar a generar mis primeros ingresos pasivos.
# Iré ampliando mi cartera de servicios, productos y programas formativos.
# Seguiré mejorando mi blog pues aun me quedan 6 meses de mentoring, ¡aun hay mucho trabajo por hacer!
# Seguiré ofreciendo mi servicio de coaching para trabajar 1:1 con las personas interesadas que soliciten mi ayuda.
# Tengo prevista una conferencia para finales de año, pero quiero promover más lo de las conferencias pues es algo que me encanta.
# Seguiré trabajando en muchos otros proyectos que traigo entre manos: colaboraciones, guestposts, etc.
# Más adelante me gustaría tocar el ámbito educativo para ayudar a niños y adolescentes impartiendo charlas y talleres en escuelas e institutos.
# Quiero difundir gratuitamente un libro que escribí sobre porqué es tan importante la meditación desde la primera infancia para plantar semillas que nos ayuden a contruir un mundo nuevo. Lo escribí en inglés y actualmente está en fase de traducción al español.
# Y muchas cosas más, ¡Ouuuu yeahhhh! 😉
De maestra a nómada digital
Todo esto que te estoy contando se resume en que soy una maestra que se ha reinventado profesionalmente como nómada digital.
El cambio de vida por el que he apostado es ambicioso, lo sé, pero si algo no me falta es energía, motivación e ilusión.
Aún me queda mucho trabajo por hacer, pues esto no ha hecho más que empezar, pero tengo la osadía de decir que LO LOGRARÉ.
Me ilusiona tanto el estilo de vida del cual ya disfruto y del cual disfrutaré, que eso me da todo el coraje del mundo para seguir creyendo en lo que hago y seguir adelante con mi camino.
¡Esto de ser nómada digital es lo mejor que me ha pasado en la vida!
Hace apenas dos meses estaba trabajando en mi blog en Tailandia, hace tan solo una semana estaba en Barcelona, y ahora estoy en Holanda, de visita a la familia de mi pareja.
Yo, con mi ordenador a cuestas, llevo “mi oficina” por el mundo. El blog sigue creciendo allí donde voy yo, y ver que mi sueño ya se está convirtiendo realidad… ¡es brutal!
Hasta aquí llega la radiografía, bien extensa y detallada, de mi cambio de vida.
¡Ya te iré contando que tal evolucionan las cosas!
Simplemente espero que lo que te acabo de contar te inspire mucho para decidir qué tipo de vida quieres vivir tú, y empieces a diseñar un plan que te lleve a ella.
¡Te deseo mucho coraje y mucha fuerza para ello!
Estoy segura que si te lo propones, tú también lo lograrás.
¡Un abrazo enorme de todo corazón!
TENGO UNA PROPUESTA PARA TI
Si sientes que algo de todo lo que te cuento te resuena, te inspira y te anima a querer vivir tú algo similar, mi propuesta te encantará.
Se trata de mi primer curso online: Revolución Sabática.
Con él conseguirás diseñar una hoja de ruta paso a paso que te llevará desde tu vida actual a tu año sabático, y que todo el aprendizaje que extraigas de tu año sabático te sirva para diseñar una nueva vida, ¡la vida de tus sueños!
Los beneficios del curso se resumen en:
- Comprenderás porqué tu vida es como es ahora y cómo puedes transformarla controlando tu mente y tus creencias limitantes.
- Te conocerás a ti misma a un nivel más profundo y tendrás una visión clara y nítida de tu vida ideal, tu futuro y el tipo de persona en el que te quieres convertir.
- Descubrirás cuál es tu pasión y cuáles son tus talentos, como alcanzar la libertad financiera y como podrías ganar dinero con ellos.
- Entenderás porqué tomarte un año sabático es una idea excelente para reinventarte personal y profesionalmente y diseñarás un plan de acción con todos los pasos necesarios que debes dar para realizar ese cambio de vida.
- Diseñarás un plan de ahorro para reunir todo el dinero que necesitas.
- Aprenderás qué cosas debes tener en cuenta para trasladar todo lo aprendido durante tu año sabático a tu vida cotidiana y que regresar no te miedo ni te cause incertidumbre.
- Cargarás las pilas a tope porque verás que por fin empiezas a cambiar una situación en la que llevabas años atascada.
Se trata de un plan formativo intensivo, a través de 6 módulos de trabajo: con los contenidos de cada módulo, hojas de trabajo, webinars online y sesiones de preguntas y respuestas en directo.
Además, de muchos otros bonus que ya te contaré.
Si estás interesada en el curso, estate atenta a la newsletter.
¡Pronto recibirás más noticias por si te interesa apuntarte!
¿Te ha servido o inspirado en algo?
Si te ha gustado el post AGRADECERÍA ENORMEMENTE que lo compartieras en tus redes sociales, así me ayudas a difundir mi proyecto… ¡y me arrancas una sonrisa! 😉
Cuéntame…
¿Qué cambios te gustaría hacer en tu vida?
¿Crees que ya estás en la dirección adecuada, o aún tienes que tomar ciertas decisiones que te acerquen a esa vida ideal?
¿Qué es lo que más te preocupa o te obstaculiza para cambiar tu vida?
Me encantará verte en los comentarios (¡¡un poquito más abajo!! 🙂 )
Hola Sintia.He leido todo i es algo espectacular.YOtambien quiero vivir asi.Saludos por todo.Natalia.
¡Hola Nataliya!
Que no se te olvide… ¡Si quieres, puedes! Llegarás tan lejos como tu mente sea capaz de llegar. Sé que no es fácil, y sé que dependiendo de las circunstancias personales de cada uno, puede ser que el camino sea más fácil o más difícil, ¡pero es posible!
Hay millones de historias inspiradoras de personas que han tenido vidas difíciles y han llegado muy lejos… ¿por qué tú no podrías ser otra de ellas?
Te mando todo mi apoyo. Mucho ánimo para construir la vida que sueñas!!
Este post tal vez te inspire!! https://www.cintiasloveinaction.com/discursos-motivadores/
Un abrazo enorme y hasta pronto!!! No desistas nunca de tus sueños preciosa!!
Cintia
Enhorabuena por esta súper decisión, por tener las cosas tan claras y por transmitirlo con una energía que se contagia.
¡Mucha suerte! ¡Te sigo!
Hola Irabela!
Muchísimas gracias por tu mensaje! Me alegro mucho que te haya gustado y sobretodo que te inspire. Mi mayor ilusión es que algo de lo que comparto os sea de utilidad y os ayude a construir una vida plena, libre y feliz… así que ojalá sirva de mucho!!
Nos seguimos leyendo linda!
Un abrazo enorme y que pases un gran día!
Cintia
Hola Cintia saludos desde Argentina llevo una vida tal cual describes soy mi propia jefa tengo una niña marido y muchos perritos. Manejo mis tiempos , hago meditación y en breve largo una mini marca de diseño ecologico de bolsos , ropa, etc todo estampado y pintado y diseñado por mi . con esto quiero llegar a la toma de conciencia sobre nuestro respeto al planeta y animales . me encanto tu mensaje !!!
Hola Mariana!!
Muchas gracias por tu mensaje! Me alegra muchísimo saber que cada vez somos más las personas que vamos despertando y vivimos con más consciencia. Eso no sólo hace que nosotras seamos más felices sino que además ayuda a nuestro entorno. La vida que me cuentas… suena genial!! Así que a disfrutarla!
Te mando un abrazo enorme y espero verte de nuevo por aquí!
Que pases un feliz día!
Cintia
Me ha encantado el post, te leo siempre y eres una fuente de motivación genial!! Yo poco a poco voy aplicando cosas para cambiar mi vida a mejor, el post sobre el ego es un de mis preferidos jeje, espero la segunda parte 😀
Mucha suerte en todos los nuevos proyectos!! Un abrazo.
Hola Tania!!
Muchísimas gracias por tu mensaje! Me alegro muchísimo que mis posts te inspiren… pues esa es la intención! Se trata de que lo que voy aprendiendo le sirva ahora a otras personas para ser también libres y felices… así que adelante! No te preocupes porque vayas más adelantada o menos, o más rápido o menos… lo importante es que estés en el camino!
Y muchas gracias también por el feedback respecto al post sobre el ego 🙂 Me alegra mucho saber que te gustara y no te preocupes que la segunda parte llegará. Ahora por temas de calendario editorial tengo otros temas de los cuales hablar que van más relacionados con los sucesos en mi vida y en el blog, pero tan pronto pase esta etapa de mi regreso y demás, busco hueco para redactar la segunda parte sobre el ego. Así que genial!!
Gracias de corazón por estar ahí y seguimos leyéndonos!!
UN abrazo enorme linda!!
Cintia
wow Cintia, me ha encantado este post…te veo muy fuerte! el punto 12 me encanta…el del huerto y la naturaleza…y me gusta mucho esa idea de proyecto de hacer viajes conscientes…tienes que anunciarlos y dar más detalles…De la misma manera (no he visto nada o a lo mejor me lo he saltado…) pero me gustaría que algún día dieras algún retiro de meditación para la gente…yo me apuntaría… :). Y más que decirte que estoy seguro que lo lograrás…yo creo que ya lo has logrado!!!pero cómo dicen a los deportistas de élite…lo difícil no es llegar a tu objetivo sino mantenerte ahí!!!un fuerte abrazo!
Hola Miguel!!
Muchisimas gracias por tu mensaje tan cargado de optimismo y buen rollo! Estoy totalmente de acuerdo contigo en que la clave no es llegar sino mantenerse ahí, por eso, para mi interior, yo ya lo he logrado, básicamente porque no me preocupa cuanto tiempo tarde en lograrlo. Para mi cada pequeño pasito que doy ya es una gran victoria 🙂
Wowwww! Genial que te interese lo de los viajes conscientes. Pues mira, estate atento a la newsletter porque en breve lo anunciaré. Estoy tan liada con lo del pre-lanzamiento de mi primer curso online que todavía no he podido hacer lo otro, pero si todo va bien en máx. 2 o 3 semanas ya anunciaré lo del viaje y podréis hacer la reserva quienes estéis interesados. Solo habrá 9 plazas 🙂 Ya lo leerás y sino ya te avisaré yo también.
Y lo que me propones de un retiro de meditación… me parece una idea brillante también. Tomo nota! De hecho más adelante me gustaría empezar a organizar eventos offline, presenciales y todos estos temas encajan perfectamente dentro de lo que me gustaría trabajar y ofrecer. Así que de momento tomo nota, y ya os iré informando.
Mil gracias por todo!!! Un fuerte abrazo y hasta pronto Miguel!!
Que pases un gran día,
Cintia
Precioso post. Muy inspirador.
Muchas gracias María!
Me alegro mucho que te haya gustado… ¡a ver si logro seguir inspirándote mucho más! 🙂
Un abrazo enorme y gracias por pasarte por aquí,
Cintia
Muchas gracias María! Me alegro muchisimo que te haya gustado.
Un super abrazo!!
Cintia
Hola Cintia!! Cómo estás? Bueno…Supongo que súper!! Yo te comento que vengo leyéndote hace poco pero realmente hoy necesitaba hacerlo…Acabo de llegar de mis vacaciones y ya tengo ganas de volver a irme…Y no por el hecho de no trabajar…Sino porque me he dado cuenta que lo mío es vivir en el mundo…Y no siendo una esclava del sistema. Estos últimos 3 días estuve sola en una carpa tratando de encontrar la respuesta a mis millones de preguntas…De como poder vivir de mis viajes y aún más… Haciendo algo que amo que es ayudar al otro… No se si tengo aún esa respuesta…Pero si te puedo asegurar que voy por ese camino y me está gustando cada vez más!! No sé cuánto tiempo me llevará organizar mi vida sedentaria y monótona de mi ciudad…Para poder emprender ese viaje…Pero se que pronto lo voy a hacer…Lo olfateo y eso me genera mucha adrenalina y también ansiedad…Debo confesarlo…Pero quiero agradecerte porque cada palabra de tu post me hace sentirme tan identificada que eso me impulsa a seguir peleando por ese sueño!! Mil gracias por ayudarnos a nosotros los que quizás le tenemos un poco de miedo a salir al mundo en busca de un bienestar físico, espiritual y por sobre todo emocional…Y darnos ese empujón a probar…Deseo que tengas esa vida de naturaleza como yo la sueño…Con un huerto y lo necesario para vivir tranquila!! Admiro tu simpleza y tu forma de pensar y de vivir!! Deseo lo mejor para ambos y espero lograr en unos años lo que me haga feliz!! Besos desde Gualeguaychu, Entre Ríos, Argentina ?
¡Hola Mimi!
Gracias infinitas a ti por tu comentario y por tus bonitas palabras.
Nos alegra muchísimo que lo que lees te esté sirviendo de combustible para luchar por tu felicidad y lograr vivir una vida acorde a lo que te hace feliz A TI.
Además, dicen que cuando algo te hace mucha ilusión y a la vez te da un poco de miedo ¡es exactamente o que necesitas! Señal de que ese subidón de adrenalina + un poco de ansiedad que nos comentabas, son un indicador de que lo estás haciendo bien 🙂
¡Un abrazo enorme, valiente!
Maggie
Backup de Cintia´s Love in Action
Hola Cintia… Te leo y cada dia mas me siento identificada con tu vida, con tus sueños y con esa hermosa forma de pensar y expresar tus deseos. Yo soy maestra y conforme te leia decia… eso, asi es.. asi cada dia.. en una rutina cada dia asi es… pufff..!!! yo amo la educación, los niños… en verdad me apasiona, pero siento que la educación se encuentra atascada y solo es una maquinita que absorbe lo que han dicho que hay que aprender, se quedan de lado los sueños, la creatividad etc… no es tampoco lo que quiero, seguir enseñando a mentes tan abiertas al mundo a como cerrarse la vida… en México tenemos a un menos tiempo que en España para ser mamá, son tan solo 45 dias antes y 45 dias después y se acabo el padre 5 dias…. si… y a veces ni siquiera se tienen ese tiempo ninguno de los dos… y ahí en las guarderías veras llegar a un montón de bebes a las 45 dias de nacidos en salones llenos de cuneros…. asi. Esta increíble tu plan de trabajo y que tengas la fortuna de trabajar con Antonio, yo tambien he aprendido de el y es increíble. Pues nada, me declaro tu fan, que toda la buena vibra te siga. Yo adoro estar en la nada lejos de las ciudades y su vida caótica, has elegido el lugar ideal para trabajar jajajaja… Un abrazo.
¡Hola de nuevo Paulina!
Gracias por pasarte por aquí y por tu comentario. Lo que nos cuentas de que en México solo tenéis 2 meses aprox. para estar con vuestro bebé (y el padre 5 días :O) es muy poco motivador. No es un camino fácil el salirse de lo establecido y transformar tu vida hacia una que te haga plena y feliz, ¡es un camino duro! pero el precio a pagar si no lo intentas es realmente alto, ¿no crees?
Desde aquí te animamos a que si te apasiona la educación infantil pero aborreces el sistema en el que se desarrolla esa actividad, traces un plan B que permita vivir de tu pasión. ¿Qué es lo que más te motiva? ¿Cómo te gustaría vivir? ¿cuánto tiempo te gustaría dedicar a tus hijos? ¿Qué te gustaría enseñar a tus alumnos que hoy en día no te dejan? Ponlo todo por escrito, visualízalo y… poco a poco y con paso firme ¡a por ello!.
Un abrazo enorme guapa!
Maggie
Backup de Cintia´s Love in Action
Guau Cintia, gracias por ser un espejo en el que vernos.
Muchas mañanas cuando estoy en el trabajo recuerdo tu frase: «prostituyendo mi vida»…me alegro muchísimo que hayas encontrado tu salida y que tengas tantos proyectos. Ahora tienes todas las ganas de vivir que antes no tenías.
Me han gustado todos los motivos, y te los copio todos, sin pedirte permiso, jaja. Me alegro que al final hayas decidido vivir en la montaña y encima con un nuevo acompañante en tu viaje. 🙂 Bueno dos, no nos olvidemos de Mooji.
Has sido muy muy valiente.
Un beso guapísima.
¡Hola también por aquí Sefora!
Ya sabrás por qué la tardanza en contestar, jaja.
Ahora me dirijo a la Sefora de febrero de 2017 ¿Qué ha pasado en tu vida en estos dos meses desde que copiaste sin permiso estos 20 motivos? 😛
¡Un abrazo guapa!
Hasta muy pronto ^^
Maggie
Backup de Cintia´s Love in Action
Hola Cyntia, nosotros somos una familia viajera que comenzamos la aventura en noviembre, ahora estamos en Laos y pretendemos viajar un año. Me gustaría saber como aprendiste a monetizar tu blog, nosotros tenemos un blog donde contamos nuestra vida como viajeros y damos consejos a otras familias que quieren viajar. Gracias y enhorabuena por tu nueva vida!
¡Hola Leonor!
¿Viajando en familia por Laos? ¡Pero qué maravilla! 😀
Pues sobre lo que nos comentas en tu comentario, para monetizar un blog la verdad es que el «truco» está en aprender de los mejores!
Aprender, aprender y aprender.
Te voy a dejar dos enlaces de dos grandes ejemplos que te van a ser de muchísima utilidad para entrar de lleno en este apasionante mucho del knowmadismo digital:
https://www.lifestylealcuadrado.com/
https://inteligenciaviajera.com/
Esperamos que te sirva 😉
Un abrazo enorme y que tengáis un día estupendo.
Maggie
Backup de Cintia´s Love in Action
Mi mayor preocupacion y obstaculo es el dinero como vencerlo? Como emprender sin dinero?
¡Hola Yuleida!
Bienvenida al blog. Por desgracia, hoy en día todo parece girar alrededor del dinero. Da la sensación de que nos da o quita nuestra libertad. ¿Cuántas veces hemos oído «no puedo hacerlo porque no tengo dinero»? Cientos.
Lo más recomendable es no centrarse en el dinero que falta sino en las infinitas formas que existen para conseguirlo y también fijarse en aquellas personas que han alcanzado sus sueños… y no tenían ni un duro cuando empezaron!
En el caso de Cintia, como sabrás si eres lectora habitual, trabajó duro para tener ahorros y vendió todo lo que no necesitaba. Pero como te digo, las posibilidades son infinitas.
En mi caso, antes de tomar mi año sabático en 2º de carrera, estuve dando clases de inglés a niños, haciendo horas extra en un restaurante italiano y de extra en una tienda de ropa.
Reduce gastos y traza un plan, seguro que lo consigues 😉
Un abrazo!
Maggie
Back up de Cintia´s Love in Action
Hola cintia!!!! Soy euge de argentina siempre es un placer leerte. Me da mucho impulso el ver como seguis transformando tu vida. Desde que volvi de mi año sabatico e querido emprender un blog y contar mis historias e inspirar, pero el miedo no me ha dejado avanzar pensando que no se como expresarme o como escribir buenos post. No se por donde arrancar la verdad. Pase por muchos cambios estos ultimos años a nivel interior y ahora se que tengo que dar el paso mas importante lamzarme a ser yo misma sin importar nada. Alguna recomendacion para arrancar y seguir en este camino de la libertad sin presiones ni ansiedades? Gracias por tus valiosas palabras, son como un cohete al corazon. Besos y abrazos desde argentina
¡Hola Euge!
Me alegro mucho de saber de tí y verte de nuevo por aquí!! Y me alegro mucho de que tú sigas transformando tu vida, sigue así porque sólo logra sus sueños el que no se rinde!
Con respecto a lo del blog, para empezar a arrancar te recomendaría que te suscribas a dos blogs: Lifestyle al Cuadrado e Inteligencia Viajera. Con ellos podrás hacer un trainning gratuito sobre blogging que verás que para empezar te irá muy bien. A partir de ahí, ellos mismos te ofrecerán itinerario de formación o sino pudes buscarlo tú mimsa:
https://www.lifestylealcuadrado.com/
https://inteligenciaviajera.com/
Gracias a tí por todo tu cariño y por estar ahí! Te mando un fuerte abrazo y mucho coraje para seguir adelante haciendo realidad todo lo que te propongas.
Hasta pronto!
Cintia
Muchas gracias cintia!!!! Siempre leo tus post una y otra vez, me encanta ese empuje esa fuerza arrasadora que tenes!
Ojala pueda experimentar uno de esos viajes conscientes que vas a comenzar a hacer, te felicito y muchisimo exito, una idea espectacular!
Besos y abrazos enormes
Enhorabuena por tu entrada en el blog de Ángel, bueno, y por todo lo demás. Por el cambio, por el camino, por el optimismo, por la valentía, enhorabuena! Un abzo.
¡Mil gracias por todo! Te llamo Soldadito porque no sé tu nombre… 🙂
Agradezco de todo corazón tus bonitas palabras llenas de tan buenos deseos y buenas vibras. ¡Te deseo todo lo mejor a ti también! Ojalá seas capaz de seguir la voz de tu alma para disfrutar de la vida, la libertad, el amor y tantas cosas maravillosas que experimentamos cuando nos atrevemos a SER.
¡Un abrazo enorme y espero seguir viéndote por el blog!
Hola Cintia! nunca he escrito comentarios en ningún blog, me estreno en el tuyo 🙂 , me ha encantado leerte, te he sentido con mucha intensidad, y ya he asimilado que estaré vagando en tu blog varios días empapándome de todo lo que escribes! me resulta muy interesante. Estoy en el punto en el que empezaste, maestra que busca una salida y una solución a su desmotivación, también veo la vida desde tu mismo prisma, creo en la libertad, en el amor y en la verdad. Espero aprender mucho de ti y dar el gran salto como has hecho tú. Un abrazo enorme y gracias por todo lo que aportas 🙂
Hola Cris,
¿Qué tal estás? un placer saludarte!
Soy María Lodoso, asistente virtual de Cintia Castelló;
Primero de todo Cintia te pide disculpas por no haberte contestado en su momento; Cintia ha estado durante bastante tiempo focalizada en la creación del nuevo proyecto de su marca personal «Cintia Castelló» y en el lanzamiento de su libro «Sí a la verdad»; por todo ello no ha podido responder a vuestros comentarios.
Muchísimas gracias por compartir estas palabras llenas de motivación e inspiración!! Nosotras también aprendemos mucho de todos vosotros!
Aprovecho también este mail para comentarte que la nueva web de Cintia estará lista muy pronto! el 14 de enero; así que nos encantaría que te pasaras y le echaras un vistazo! http://www.cintiacastello.com
Desearte mucho amor y que el 2019 traiga todos tus sueños!
Un abrazo enorme!
María