Hoy te traigo una entrevista que pertenece a la sección de «Casos de éxito». Tal y como el nombre indica te iré presentando Casos de éxito de personas que se han tomado un año sabático, contándote los beneficios o cambios que esa decisión les ha aportado a sus vidas.

Hoy te traigo un Caso se éxito muy especial para mi, por varios motivos que descubrirás a continuación.

Se trata de Séfora, del blog Sefora Bermúdez, el cual ayuda a personas a curarse de sus migrañas.

Séfora trabajaba en un hospital, y jamás se había planteado eso de tomarse un año sabático. Jamás, ¡hasta que aterrizó en Cintia’s Love in Action!

Fue leyendo el blog que se dio cuenta que eso era justamente lo que ella deseaba y necesitaba. Y sin que nada la distrajera de su objetivo, se puso manos a la obra a preparar su año sabático gracias a los contenidos que iba leyendo en el blog.

¿No te parece maravilloso?

Alguien que no tiene ni idea de porqué debería hacer algo, le acabas «convenciendo» gracias al valor que aportas gratuitamente en tus posts.

Eso me parece increíble y maravilloso, y por eso he entrevistado a Sefora para que nos cuente cómo fue todo ese proceso y cómo le ha cambiado la vida ese año sabático.

¡Te dejo con la entrevista que le hice! 

¡Te aseguro que te inspirará enormemente! ¡Dale al play! 😉

 

«Encontrarte a ti me hizo llegar a la cima a la primera»

Si quieres escuchar la entrevista mientras vas a trabajar en el coche, bus o metro, mientras cocinas, cuidas de las plantas o haces lo que te apetezca… ¡descárgate el audio de la entrevista en mp3 aquí!

 

Índice

 

PRESENTACIÓN

[00.09] Presentación Sefora Bermúdez. Autora del blog seforabermudez.com

 

LA HISTORIA DE SEFORA

[00.34] Ella nunca había pensado en tomarse un año sabático. La vida y las circunstancias la llevaron a Cintia’s Love in Action y una lucecita se le encendió.

[1:53] ¿Cómo empezó todo?

 

LA INFLUECIA DE CINTIA’S LOVE IN ACTION

[04:27] ¿Qué era lo que te hacía soñar de todo aquello que leías?

[5:05] ¿Qué fue lo primero que sentiste cuando aterrizaste en Cintia´s Love in Action?

 

LA VIDA ANTES DE TU AÑO SABÁTICO

[5:43] ¿A qué te dedicabas?

[7:31] ¿Cuánto tiempo llevabas con la necesidad de parar y con esa llamada que te decía “esto no puede ser así, necesito un cambio”?

[9:18] ¿Qué ideas o creencias tenías tú sobre tomarse un año sabático?

 

EL EJEMPLO QUE LE DAMOS A NUESTROS HIJOS

[10.40] Como madre ¿qué ejemplo le das a tu hijo?

¿Cuántos padres y madres quisieran vivir una vida de acuerdo a otros ideales pero en la práctica hay una disociación entre lo que dicen y sueñan y lo que hacen?

 

EL PUNTO DE NO RETORNO

[14.30] ¿Cuál fue el instante exacto en el que dijiste “yo quiero eso”?

 

SANACIÓN INTERIOR

[17.35] Nos has comentado que el objetivo de tu año sabático era parar, dedicarte a la meditación, vivir más tranquila, etc. ¿Es como una sanación interior? ¿Algo vinculado al crecimiento personal?

 

PASANDO DE LA IDEA A LA ACCIÓN

[19.32] ¿Cómo pasaste de la idea a la acción?

[21.47] Me consta que cuando comunicaste tu decisión a tus compañeros de trabajo te dijeron que “estos blogs raros que leías te estaban afectando. ¿Cómo ocurrió esto?

 

¿QUÉ PLANES TIENES?

[26.57] ¿Cuándo acaba tu año sabático y qué tienes pensado hacer?

[28.39] ¿Qué consejo darías a las personas que nos estén escuchando ahora?

 

VIVIR SIN MIGRAÑA

[34.51] Desde tu blog ayudas a otras personas a vivir sin migraña a través de artículos, entrevistas, servicios de mentoring y cursos online.

 

Los mejores momentos de la entrevista

 

[1:53] Me encontraba trabajando en un hospital, llevaba ocho años. Necesitaba parar y dedicarme tiempo a mi. Tenía ganas de hacer cosas nuevas. Cuando cogía vacaciones me salían ideas a borbotones: escribir un libro, apuntarme a clases de taichí… pero la vida diaria te va empujando y no puedes. Entonces descubrí tu blog y empecé a leer.

[2:32] Veía que había otra amanera de hacer las cosas. Qué había una posibilidad de poner la vida un poco en “modo pause” y dedicarte a ti.

[3:07] Me dijiste una frase que me caló mucho. Me dijiste que en el momento en el que estabas pensando si tomarte un año sabático y estabas en medio de tu crisis personal, te mirabas al espejo y decías “esta persona no soy yo”.

[4:35] En la sociedad te dicen que solo hay un camino. Que estudies, que trabajes y que estés fuera de casa de 7.00 a 19.00. Pero tú me abriste una ventanita de que se podía hacer otra cosa. Traías invitados que luchaban por sus sueños, que dedicaban tiempo a sus familias y a ellos mismos, y me enseñaste que había otra manera de hacer las cosas. Otro camino.

[8:07] Un día leí la entrevista a una enfermera americana que trabajaba en una unidad terminal en donde trataba con personas que iban a fallecer. Les preguntaba de qué se arrepentían en su vida, y un porcentaje elevado de esas personas decía que se arrepentían de no haber vivido la vida que ellos querían, sino la vida de otros.

[9:26] Soy madre de un niño de 6 años, tengo una hipoteca, responsabilidades, y eso no quiere decir que no puedas hacerlo (tomar un año sabático). Los perdedores buscan excusas y los ganadores buscan soluciones y motivos.

[10.00] Decidí ahorrar mi sueldo íntegro de un año, y me quité uno de mis sentidos, ¡me volví sorda! Porque si tienes que escuchar lo que te dicen los amigos, tus padres, los compañeros de trabajo…

[11.42] Mi hijo me toma como ejemplo. A veces viene al ordenador y dice “yo también voy a escribir un libro y voy a ayudar a la gente”. Eso me dejó impactadísima. 

[13.21] Lo importante en este proceso es tener a alguien que te guíe porque es duro. Es como escalar una gran montaña donde hay muchos caminos. Y si te acompaña un sherpa, alguien que haya transitado por ese camino, todo es mucho más sencillo. En mi círculo nadie había hecho así. Encontrarte a ti me hizo llegar a la cima a la primera.

[17.54] Cuando uno escoge un camino tiene que renunciar a algo, y en mi caso fue renunciar temporalmente al trabajo. A veces nos da miedo renunciar a cosas, pero te permite llegar a otras cosas mayores. Renuncié a cierta holgura económica, a que la gente te identifique por un trabajo y ahora me permite simplemente “ser”.

[22.40] Mis compañeros de trabajo y mis vecinos me decían “¿¡pero qué haces!?”. Pero yo comprendía que lo que me estaban diciendo, no me lo estaban diciendo a mi. Se lo estaban diciendo a sí mismos. Yo era un espejo de algo que ellos mismos les daba miedo hacer, aunque lo desearan con toda su alma.

[26.40] Tomarme un año sabático ha sido en la práctica 100 veces mejor de lo que me hubiera imaginado.

[29.18] A veces tenemos la sensación de que somos eternos. Y yo que he trabajado en un hospital he podido ver claramente que la vida no es para siempre y que esta tarde puede ser tu última tarde.

 

Recursos que se mencionan durante la entrevista

Tal como has visto en esta entrevista, Séfora es ahora una mujer nueva, renovada, más libre y más feliz.

Y tú puedes ser el siguiente caso de éxito de mi blog si sigues sus pasos y su valentía para cambiar de vida y decir NO a una vida mediocre queno te satisface.

Espero que esta entrevista te haya inspirado y te ayude a darte cuenta de que sí… ¡SE PUEDE!

¡Un abrazo enorme de todo corazón y hasta muy pronto!

Con todo mi cariño,

 

¿Te ha servido o inspirado en algo?

Si te ha gustado esta entrevista AGRADECERÍA ENORMEMENTE que lo compartieras en tus redes sociales, así me ayudas a difundir mi proyecto… ¡y me arrancas una sonrisa!Mil gracias por COMPARTIR LIBERTAD!- Cintia's Love in Action

¡Ahora es tu turno!

 

¿Qué es lo que más te ha inspirado de la entrevista a Séfora?

¿Tú también eres de las que piensa que tú no necesitas un año sabático?

¿Qué beneficios crees que te aportaría a tu vida un año sabático si te dieras permiso para dejar de trabajar un tiempo?

 

Te veo en los comentarios (¡un poquito más abajo!) 😉

Shares
Share This
Secured By miniOrange